Ha sido escenario de dos teleseries (Anakena, de Canal 13, en 1982, e Iorana, de TVN, en 1998), una película hollywoodense (Rapa Nui, de 1994, producida por Kevin Costner) e innumerables documentales y programas,pero nunca de un reality. Mega quiere ser el primero: el canal quiere grabar en Isla de Pascua su nuevo show de telerrealidad. El productorNicolás Quesille (Protagonistas de la fama, Pelotón), a cargo del proyecto, ya arma su equipo con intenciones de debutar el segundo semestre. La dinámica del espacio mostrará a los participantes conviviendo con gente de la isla y sorteando pruebas extremas.
Quesille -quien no respondió a los mensajes de La Tercera- viajó a Rapa Nui a principios de mes para reunirse con autoridades del lugar y tramitar los permisos pertinentes. "Nos presentaron el proyecto que tienen pensado y la verdad es que la Isla se vende por sí sola, no necesita más promoción. Pero me pareció interesante que se muestre la cultura viva de nuestra gente", señala Edgard Hereveri, presidente de la Cámara de Turismo de Isla de Pascua. En tanto, Alberto Hotus, presidente del Consejo de Ancianos de la isla, dice desconocer el proyecto, pero afirma que inicialmente "me parece bien que se haga".
El proyecto fue rechazado en primera instancia -hace dos semanas- por una subcomisión de la Corporación de Desarrollo Indígena de Isla de Pascua (Codeipa), porque "podía empañar la imagen de los isleños, tomando en cuenta lo que pasó con los boras y el reality Amazonas, de Chilevisión", dice el comisionado de la entidad, José Rapu. Pero agrega que Mega pidió revaluar la solicitud para grabar y el martes 2 de abril volverán a sesionar para revisar el tema. "Lo que haremos será consultar al pueblo Rapa Nui si está de acuerdo con la realización del programa", dice Rapu
"Queremos que esto sea beneficioso para nuestra gente en términos de imagen y trabajo", indica, adelantando que en estos días se han acercado posiciones con Mega para la realización del programa.
Una fuente ejecutiva de la estación reconoce que el proyecto de reality (el cuarto del canal, tras Operación triunfo, Súper M y Guerra de bares) está en preproducción, pero que faltan estos trámites de permisos para dar luz verde al espacio. El canal, de todos modos, se comprometió a crear puestos de trabajo mientras dure el programa ("ellos propusieron contratar mano de obra local", asegura Hereveri); cuidar el medioambiente, evitar el uso de automóviles, privilegiando las bicicletas, y montar un campamento en las afueras de Hanga Roa, para no perturbar la rutina de los ciudadanos.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario