Dejó el aclamado "Mentiras verdaderas" (La Red)
para conducir "Alfombra Roja Prime" (Canal 13). "Buscamos
generar un espacio que se vaya ganando el respeto", señala ad portas de su
debut.
Eduardo Fuentes cerró un 2012 lleno de éxitos profesionales.
Con "Mentiras verdaderas"-para muchos el mejor producto televisivo
del último tiempo- en menos de un año se consolidó como el conductor mejor late
de la TV chilena, según los premios TV Grama. Era el rostro mejor pagado de La
Red, canal que sacaba cuentas alegres con su éxito televisivo, hasta que en
enero se confirmó su traslado a Canal 13, en una negociación que rompió el
acuerdo implícito de no "levantar" rostros con contratos vigentes.
Hoy, Fuentes se prepara para debutar con "Alfombra Roja
Prime", el nuevo proyecto de C13: "Buscamos generar un espacio que se
vaya ganando el respeto de poder abordar muchos más temas que los habituales de
farándula", detalla. "Personalmente, me seduce la idea de poder ir
poco a poco colonizando espacios dentro del canal", explica sobre este
programa que aún no tiene fecha de estreno, pero que será en horario prime.
-¿Cómo piensan diferenciarse de Primer Plano?
-Si tu sales del esquema de "X persona hizo algo, por
lo tanto juzguemos a X persona", nos podemos quedar sólo en los hechos. Yo
soy un ferviente defensor de la libertad de expresión, pero también hay que
responsabilizarse de los dichos. Creo que en Chile estamos en proceso de
encontrar un camino propio para hacer farándula, con más humor. Personalmente,
soy muy enemigo del juicio moral. Me carga cuando los programas se ponen a
dictar cátedra de comportamiento: todos tenemos tejado de vidrio. Hay que ser
respetuoso de las otras personas y no pensar que por el hecho de estar en una
tribuna de TV eres mejor que el resto.
Fuentes se incorporó oficialmente a Canal 13 a inicios de
marzo, en medio de muchas especulaciones sobre la indemnización que tuvo que
pagar a La Red por no cumplir el plazo de su contrato. Además de "Alfombre
Roja Prime", su contrato contempla otro proyecto con el canal, del que
sólo adelanta estar "muy motivado". También se cambió de radio, luego
de 10 años haciendo un programa junto a Ricarte Soto en radio Conquistador. Hoy
está a cargo de "Ciudadano ADN", en ADN radio Chile. "Es un
programa de actualidad y opinión. Está muy conectado con la gente; creemos en
ese Chile nuevo, con una ciudadanía empoderada, con una audiencia más exigente.
Intentamos ser un espacio que canalice puntos de vista", cuenta sobre este
programa que lo tiene todos los días de 15:00 a 18:00 horas.
- ¿Por qué crees que se está apostando por rostros
en otro perfil para los programas faranduleros? Julio César Rodríguez también
fue barajado para "AR Prime".
-Yo creo que la farándula está en una búsqueda, mutando.
Durante el último tiempo los índices de audiencia han mostrado una baja, pero
tampoco como para establecer su muerte definitiva. Creo que los mismos
programas están buscando nuevas formulas de entender la farándula. Haciendo una
analogía, se fue Sampaoli de la U y hay nuevas voces tratando de armar una
forma de juego para ser campeones. En esa estamos.
- ¿Por qué decidiste dejar la transversalidad de
"Mentiras verdaderas" para hacer farándula?
Es una gran pregunta y no sé si aún tengo la respuesta. La
audacia de hacer MV, en horario prime, todos los días, fue gigantesca. Y en un
año y medio lo convertimos en uno de los mejores programas del año. Para mí era
muy difícil, porque implicaba un esfuerzo diario intelectual muy grande, y al
mismo tiempo un desafío inmenso y muy rico de hacer. Cuando me proponen un
proyecto nuevo, la opción era quedarme en este capullito cómodo, donde lo paso
bien, me tratan bien, o emprender una aventura. Finalmente, decidí irme a C13. Pero
no fue fácil, hasta el día de hoy no es fácil.
"Volver al 13 no era una cuestión de vida o
muerte"
En 2010, Fuentes también conducía "Alfombra Roja"
y era uno de los rostros mejor evaluados de canal 13. Hasta que sorpresivamente
fue sacado del programa. Estuvo un par de semanas fuera de pantalla, hasta que
La Red lo contrató para el late.
-¿Cómo es para ti volver al 13 a conducir el mismo
programa, después de haberte consolidado en otro canal?
El hecho de volver al 13 no era una cuestión de vida o
muerte. No tenía nada que demostrar a otros, yo siempre peleo conmigo. Cuando
me llaman y me ofrecen volver a C13, claro, sonaba a "revancha", pero
para mi no es eso. Con la misma buena onda y humildad con la que me fui porque
no había proyectos, vuelvo ahora que sí hay un proyecto. Las cosas accesorias
no me las compro, porque lo único que hacen es embolinarte la perdiz del ego.
Justamente, el ego es uno de los temas que más rondan la
mente de Fuentes: "a mi me gusta la filosofía budista, que tiene el mismo
ADN que la cristiana: la lucha contra el ego que te hace pensar que las cosas
que tú haces tienen un sentido mucho mayor. Eso es mentira"
-¿Te quieres convertir al budismo?
-Me encantaría, pero siento que no estoy preparado. Ojo que
no significa pelarse ni ser vegetariano ni andar con sotana: el budismo es
aplicable a la vida laica y moderna de occidente.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario