Los animadores, que conducirán el certamen desde el 24 de
febrero, hablan de cambios y lo aprendido.
Panamá. El Salvador. México. Los países cambian, pero el
mensaje es el mismo: Eva Gómez y Rafael Aranedaestán grabando los videos
promocionales que se emitirán en los distintos canales extranjeros que
transmitirán el Festival de Viña de este año y la tarea es repetir una
y otra vez el mismo guión, sólo cambiando el destino. Hay apuro, porque son los
últimos días antes de que se tomen sus vacaciones previas al certamen. Por
eso, entre broma y broma, lanzan sus parlamentos con rapidez y casi sin
equivocarse.
Aunque esta será la tercera vez que compartirán el
escenario de la Quinta Vergara, por lo que será terreno conocido, el Festival
de este año -que se realizará entre el 24 de febrero y el 1 de marzo-
tendrá un sello distinto: en la dirección estará Alex Hernández (Yingo),
puesto que en las dos ediciones anteriores el certamen estuvo en manos
de Juan Pablo González (Talento chileno).
"Básicamente, Alex le está pidiendo al equipo -y en eso
estamos nosotros- intentar derribar un poquito estas pautas rígidas que
históricamente ha tenido el Festival de Viña. Y es una lucha que está dando. Ha
sido un poco Quijote, porque hay una comisión, una municipalidad, gente que le
gusta esto visto como un formato...", explica Araneda sobre la diferencia
que quiere imprimir el realizador. Y Gómez lo complementa: "siempre ha
sido visto como algo más ceremonioso". Y Araneda remata: "Y ahí va
don Alex, intentándolo. Y ahí estamos nosotros, aportando en lo que podamos,
pero en la medida que le den aire también a él".
Mientras que sobre el show de este año y las polémicas
potenciales, como Jorge González, quien ya puso en aprietos a Canal 13 cuando apareció
con Los Prisioneros en 2003, los animadores se declaran despreocupados.
"Esa es la gracia de Jorge González. Si no dijera algo que va a salir del
programa de televisión, no sería él. El sabe de esto y donde esta parado, no
como el año pasado con Morrissey u otros artistas. Va a recibir sus
premios", detalla Gómez.
En el canal reconocen que el año pasado ustedes tuvieron
menor figuración y que es un tema a mejorar en esta versión. ¿Cómo lo vieron
ustedes?
Araneda: Puede que esté perdido. Pero siento que
de repente tenemos actividades...
Gómez: De más ¿o no?
Araneda: No, tenemos actividades que nos son
impuestas por un tema político-social y de relaciones públicas y que no tienen
nada que ver con el Festival y que vamos porque son acuerdos. Pero, la verdad,
es que en ese rato tal vez preferiría estar atendiendo a un medio. Pero nos
tienen ocupados todo el día. Tal vez en cosas que no tienen mayor figuración,
que no se ven, cosas de protocolo.
El año pasado fue el con menor rating del Festival en 15
años y el canal venía de estar número uno en la industria ¿Cómo ven el
escenario, considerando que en 2012 fueron terceros?
Araneda: El año pasado se vivió una situación
puntual y creo que, visto después, también tuvimos una estructura de programa,
impuesta por contratos, por tiempos de los artistas, que favoreció mucho a
nuestra competencia. En ese sentido, cuando digo que Alex (Hernández) está
haciendo todos los esfuerzos por sumar adeptos, es porque el Festival no es
sólo de Chilevisión, porque hay gente de la municipalidad que lleva muchos años
en esto. Está buscando adeptos para hacer una pauta un poquito menos...
Gómez: Más competitiva.
Araneda: Menos inocente.
Gómez: Y más viva.
Araneda: Siempre cuesta romper los paradigmas.
Gómez: Uno siempre cree que el festival es el
festival y que uno corre con luces propias. Y cuando estás en medio no es así,
y menos el año pasado, con artistas que te cambian las condiciones ahí, a punto
de subirse al escenario o incluso arriba.
Araneda: La competencia va a estar igual de
dura. La industria tiene muchos competidores que quieren ser número uno, que
antes no le competían a Viña. Viña del Mar no recibía competencia en su
horario, ahora sí.
Gómez: Tenemos que tratar de acortar las
dificultades que surjan en el camino, o por lo menos de solventarlas y estar
con la mejor disposición para lo que ocurra. No sé si para ser número uno pero
sí para hacerlo impecable dentro de nuestras posibilidades.
Este fue un año complicado tanto para el canal como para
ustedes, en sus proyectos individuales.
Gómez: Ha sido un año de cambios en la
industria, no sólo para nosotros. Es un cambio en la industria más que en
Chilevisión, y eso se resiente. Pero, bueno, las cosas están para sentirlas,
para pararse, evaluarlas y seguir. En esa línea está el canal entero, no sólo
nosotros.
Araneda: El canal evidentemente tuvo un año duro
y uno no está solo, por lo tanto construye dentro de la realidad del canal, que
fue más adversa, pero uno sigue haciendo los programas, independiente de los
vaivenes de la industria. Hoy todos quieren ser número uno en todos los
horarios. Quizás podría ser más simple estar en el que la lleva siempre, pero
implica más desafíos estar en el que no la lleva, y eso me seduce.
¿Hay una crítica a cómo el canal administró el liderazgo?
Araneda: Por supuesto, pero las hago en el
canal, no por el diario. Y con toda la libertad de dar las ideas.
Gómez: Y que además suelen caer en ambientes
fértiles, porque las puertas siempre están abiertas. Pero finalmente es lo que dice
Rafa, las habas se cuecen en casa, como diría mi madre.
Sobre sus planes para el próximo año, ambos dicen que no se
han definido. La conductora debe definir entre seguir en “La mañana de
Chilevisión” y el programa de servicio vespertino “Lo que callamos
las mujeres”. Así, sobre llegar a la tarde apunta: "Me encanta lo social,
el horario es el mío, que es el de El diario de Eva y además que es enfocado a
las mujeres, que es mi área. Entonces, estoy ahí. Creo la decisión la tengo
tomada, pero sería feo que te lo dijera antes que al canal".
Araneda, por su parte, también tiene una propuesta para
sumarse a la mañana. "A mi el canal me ha propuesto muchas cosas y no voy
a comentarlas hasta que no tome una decisión. No he definido el año. Porque,
entre otras cosas, viajo a Italia ahora por TV Azteca, a desarrollar un
proyecto que también tenemos que ver en qué meses del año iría. Entonces tengo
que armar muy bien el calendario".
No hay comentarios:
Publicar un comentario