jueves, 31 de enero de 2013

Habla Jean Philippe, el nuevo hombre de "Mentiras Verdaderas"

El animador de "Calle 7" se despide este mismo jueves de TVN, y en la noche entra al estudio de La Red, donde se encontrará con Eduardo Fuentes, a quien reemplazará desde marzo.

Jean Philippe Cretton no tiene problemas en reconocer que está nervioso. Tampoco que ahora, que acaba de cumplir 28 años, anda más serio. Su primera aparición como rostro oficial de La Red es esta medianoche, junto a Eduardo Fuentes, en "Mentiras verdaderas".

Fuentes se transformó en el hombre ancla del canal que ahora abandona -oficialmente a partir del 8 de febrero- tras consolidar al que es el caballito de batalla de la estación. Marcan ratings históricos (la audiencia aumentó en 160%) y suele ser tema obligado en redes sociales.

El animador de "Calle 7" toma el mando en marzo, pero en febrero participará en "Mañaneros" y "Así somos".

"Quiero disfrutar esta sensación de nerviosismo y expectación también. Sé que los primeros meses serán fuertes. Y es lo normal. Me interesa que me hagan críticas constructivas".

Antes de llegar a "Calle 7" (2009-2013), se destacó como notero de "CQC", los backstages en el Festival Verano de Iquique, fue actor en "Pobre Rico" y conductor reemplazante del "Buenos días a todos".

Y es precisamente esa versatilidad lo que interesó en el canal y al director Juan Pablo Tapia y a Freddy Stock , nuevo productor ejecutivo del programa, tras la partida de Pablo Alvarado a Mega.

"Soy periodista profesional y siempre he estado bien encima de la contingencia y de la actualidad. Por eso creo que 'Mentiras verdaderas' refleja mucho mis intereses, los que quizás la gente aún no conoce".

Fue Stock, con quien trabajó en TVN, el que primero apostó por él. "Pensamos en él porque tiene muchos registros de animación, que tienen que ver con su condición de periodista y con estar permanentemente informado. Cuando trabajamos juntos me di cuenta también de su capacidad para entablar relaciones humanas en la entrevista y para cualquier programa de actualidad se necesita eso".

-¿Qué te parece el trabajo de Eduardo Fuentes?
-Lo más valorable es que junto al equipo logró construir un programa respetado y que se convirtió en la marca que es actualmente. Y eso es absolutamente meritocrático. Soy un ferviente defensor de la idea de que los programas no los construyen sólo los conductores, sino el equipo. Aunque suene cursi.

-¿Crees que si hubieras seguido más tiempo en el formato "Calle 7" habría sido difícil despegar?
-Sí. Ser conductor juvenil es de las animaciones más estigmatizantes que puedas encontrar. Entonces, cambiarse es un paso que hay que dar. Pero hay que saber manejar los tiempos.

-¿Y cuál es el desafío en este cambio de registro televisivo?
- Espero plasmar mis intereses en el programa. Para eso debemos ensamblarnos muy bien "Mentiras verdaderas" y yo. Para mi carrera y para la edad que tengo, este programa es un oasis; genera conversaciones contingentes y una onda bien particular.

-¿Qué estilo te gustaría imprimir ?
- Hay algo que se ve peyorativamente a veces. Pero a nosotros con Freddy nos parece una virtud: mi edad. Soy un tipo joven y a este país lo está empezando a comandar la gente sub-30. Las elecciones dependerán de ese público. Y yo me transformo en una alternativa de representación para ese sector de la audiencia que siento que está bastante dejado por la televisión. Quiero intentar representar a mi generación. El desafío a corto plazo es hacer que "Mentiras verdaderas" también sea mío.

"En «CQC» la audiencia pedía sangre y canibalismo"
No habla de referentes, pero señala: "Uno siente un respeto profesional por gente como Tomás Mosciatti. Esa entrevista que le hizo a "El Mocito" (ex agente de la DINA), refleja lo que es la agudeza e inteligencia a la hora de preguntar".

-¿Y cómo describirías tu estilo?
-Quiero matizar esa agudeza con empatía y simpatía. Que la entrevista se transforme en una conversación. El eje central: poder hacer sentir al entrevistado en el living de mi casa. En su living, ojalá.

-¿Sientes que a veces el público exige acorralar al entrevistado?
-Cuando trabajaba en "CQC" sentía que la audiencia pedía demasiada sangre y canibalismo. Y yo soy de la idea que uno puede lanzar una pregunta fuerte en medio de una conversación afable. Me gusta pasar de un tema súper peliagudo, al hobby o al sobrenombre que tenga el entrevistado. Ahí está el tema del registro del que hablaba Freddy. Si todo el rato estás pegado en lo mismo, se vuelve muy fome.

Hit en redes sociales
En estas semanas Stock trabaja intensamente en la apuesta 2013 del programa con el nuevo equipo. "Estamos en un momento en que todos los canales «grandes» están empatados. No hay ninguno que se haya disparado. Debemos marcar la diferencia", señala.

Stock dice que la idea no es invitar a políticos, sino a personajes. "Gente que representa una forma de ser y que tenga algo más que decir".


Debe ser el único programa que logra una permanente figuración en redes sociales. En Twitter cada noche son Trending Topics nacionales, o mundiales, como sucedió con la entrevista a Augusto Pinochet Hiriart el jueves pasado. Además, son el único canal que sube los mejores momentos del programa a YouTube -además de la página web del canal- lo que garantiza una mayor audiencia y linkeos.


Fuente:

María Luisa Godoy asume nuevos proyectos en Mega

El 2012, María Luisa Godoy llegó a Mega para estar en "Mucho gusto" y luego en "Coliseo romano", y este 2013, la ex figura de Chilevisión seguirá en el canal de Avenida Vicuña Mackenna.

Sí, porque según cuentan fuentes de la estación privada, Godoy renovó recientemente contrato por este año, el cual contempla que haga la nueva temporada de "Coliseo romano" o un nuevo estelar con el mismo equipo del espacio humorístico, comandado por Gonzalo Cordero.

Además, la idea es que esté una vez a la semana en el matinal y dos veces a la semana en "Más vale tarde que nunca", el nuevo late show que irá a la medianoche y que tendrá a Álvaro Escobar en la conducción.

Todo esto, María Luisa lo mezclará con sus nuevas labores de madre, ya que para marzo espera el nacimiento de su primera hija, Violeta, producto de su matrimonio con el asesor presidencial Ignacio Rivadeneira.


Fuente:

[Top 10 Rating] Miércoles 30 de enero

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1TVN22:3923:10SEPARADOS18,7
2Canal 1322:3001:16MUNDOS OPUESTOS 217,0
3TVN21:0022:3024 HORAS CENTRAL15,6
4TVN14:5915:55DAMA Y OBRERO14,6
5Canal 1317:2219:30SUDAMERICANO SUB 20\
CHILE - COLOMBIA
14,3
6TVN20:2320:59POBRE RICO13,4
7Mega22:3723:35PABLO ESCOBAR13,1
8TVN23:1100:06PERDIDOS EN LA TRIBU12,5
9Canal 1321:0022:24TELETRECE12,1
10CHV21:0022:34CHV NOTICIAS CENTRAL12,0


Fuente:

miércoles, 30 de enero de 2013

Polémico video termina con Mariana Marino lejos de La Red

La filtración del polémico video de Mariana Marino con Ronny Dance le trajo repercusiones a ella en su trabajo en la televisión, pero por su propia decisión. Es que la modelo trasandina se terminó alejando del canal en el que estaba en el último tiempo, La Red.

Marino era parte del panel de "Así somos", del cual salió tras filtrarse su video íntimo con Ronny Dance. En un principio, la idea era que estuviera un tiempo lejos del espacio y que su regreso a la pantalla fuera como entrevistada de "Mentiras verdaderas", en donde hablara de lo ocurrido.

Sin embargo, según cuentan desde el interior de La Red, Mariana no accedió a esta petición a pesar de que se le dio la posibilidad de hacerlo como ella quisiera, incluso como una entrevista grabada y hasta en su casa (política no ocupada comúnmente por el espacio). La ex "Mundos opuestos" simplemente no accedió a la solicitud de su canal, que también tuvo este tipo de tratamiento con Juan Andrés Salfate, luego de su bullado caso drogas.

El propósito, dicen en la televisora, era que Marino hablara desde el corazón y hasta su caso pudiese servir de lección a muchas adolescentes o jóvenes que hoy se graban cuando intiman con sus parejas. Pero no, Mariana, en buenos términos, se mantuvo firme en su decisión de no hablar, al menos por ahora.

Esto derivó en que se cerrara su vínculo con La Red -de una manera cordial-, en donde por estos días buscan a su reemplazante en "Así somos". Una de las opciones fuertes es María José Urzúa, hija de Sandra O´Ryan, que ha estado ya saliendo al aire como una forma de prueba.


Fuente:

Jeannette Moenne-Loccoz se perfila como alternativa para animar "Mucho Gusto"

"Es una posibilidad", reconoce Jorge Banderas, productor ejecutivo del matinal, quien tampoco descarta que Luis Jara pueda continuar solo en la conducción a partir de marzo.

SANTIAGO.- A sólo un par de semanas de que Javiera Contador se despida definitivamente de "Mucho Gusto", aún no hay un nombre definido para asumir el lugar que la actriz dejará vacío en la animación del matinal, a fines de febrero.

Varias figuras de la pantalla chica han sonado como candidatas para acompañar a Luis Jara en la conducción del espacio, como Macarena Venegas y María Luisa Godoy, y a ellas se suma ahora Jeannette Moenne-Loccoz.

La modelo, animadora y actriz que en 2012 retornó a "Morandé con Compañía", tras siete años de ausencia, es una de las alternativas que baraja el equipo liderado por Jorge Banderas, productor ejecutivo del programa.

"Es una posibilidad", reconoce Banderas a Emol, aunque advierte que "no hay nada definido, pero no está descartada".

Cabe recordar que Moenne-Loccoz tiene experiencia en el horario matutino, pues en el año 2006 condujo "Viva la mañana", de Canal 13, junto al chef Carlo Von Mühlenbrock.

El productor de "Mucho Gusto" asegura que, contrario a lo que muchos puedan pensar, no están en una carrera contra el tiempo para encontrar el reemplazo de Contador, porque "tenemos mucho más material que sólo preocuparnos de la búsqueda de la animadora 2013".

Jorge Banderas es enfático en señalar que "no nos asusta que Luis Jara pueda estar solo en marzo, ya que creemos que él es súper capaz de llevar la conducción del programa sin coanimadora", y apunta que para ese periodo, que no debería ser muy largo, "tenemos una cantidad de panelistas que perfectamente pueden acompañarlo".

El líder del equipo del matinal de "Mega" afirma que "no queremos tomar ninguna determinación apresurada, pues consideramos que el tiempo que tenemos por delante es más largo que la búsqueda que tenemos que hacer".

Jeannette Moenne-Loccoz fue contactada por Emol, pero no quiso referirse al tema, declarando que "siempre he sido reservada con esas cosas hasta tener algo firmado".

La compañera televisiva de Kike Morandé visitará el set de "Mucho Gusto" este jueves 31 de enero, ya que el espacio emitirá una entrevista en profundidad que le realizó Jara, con quien la actriz de "Descaradas" compartió detalles íntimos de su vida y su carrera.


Fuente:

Universidad Católica se abre por primera vez a vender la totalidad de Canal 13

La decisión tiene que ver con objeciones a la línea editorial de la televisora y debería estar zanjada dentro de este año.

Con sorpresa. Así fue recibido ayer, al interior de Canal 13, el anuncio de parte del rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez -en una carta a la comunidad UC-, de que están evaluando la posibilidad de desprenderse de su parte de la televisora. “Aun cuando durante los dos últimos años la estación ha mejorado su situación económica, el tipo de programación de la televisión abierta se aleja de la identidad e intereses propios de una Universidad como la nuestra”, apuntó el rector en su mensaje, agregando que por eso, cuando se requiera tomar una decisión respecto de la apertura a la Bolsa de la señal -que se concretaría luego de un cambio en la sociedad entre Andrónico Luksic y la casa de estudios, publicada el viernes en el Diario Oficial (ver nota aparte)- “u otra posibilidad de financiamiento de inversiones, la UC decidirá si mantiene su participación o busca otra alternativa comunicacional en televisión y radio que sea más afín a su misión”.

Consultados frente al tema, en la red privada informan oficialmente que “Canal 13 no se referirá a los dichos del rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez”, sobre su sociedad. Según cuenta una alta fuente de la universidad, la idea es que el tema de la posible venta del 33% que actualmente poseen de Canal 13 quede zanjado dentro de este año. Dentro de las alternativas que se barajan está,también, desprenderse de una parte del porcentaje. La actual división de la propiedad viene desde agosto de 2010, cuando la universidad vendió el 67% de la estación a Andrónico Luksic, en 55 millones de dólares. Uno de los criterios que más pesará es ver cuán identificada está la universidad con el proyecto Canal 13.

Dentro de los contenidos que más se cuestionan al interior de la institución están los “excesos” que se han visto en programas de farándula, en los realities -que se ha convertido en el pilar programático de la televisora (ver recuadro)- y los personajes de humor, en concreto, “Yerko Puchento”, que interpreta Daniel Alcaíno en Vértigo.

El tema se ha tratado en las reuniones del directorio de la televisora, que encabeza el ex ministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre que, como cuenta una fuente de la industria, han tenido momentos tensos por este motivo en el último tiempo. No es un tema nuevo. René Cortázar, anterior presidente del organismo en la señal de Luksic, debió dar explicaciones cuando imágenes del reality Año 0 fueron objetadas. En respuesta a estas críticas, dentro de la plana ejecutiva de la televisora existe consenso en que la línea editorial que han adoptado está en consecuencia con la realidad competitiva actual del negocio, que cada vez es más compleja. Una posición que Eyzaguirre ha reforzado en los encuentros que ha tenido con el rector. De hecho, el actual presidente del directorio se mostró partidario de la libertad editorial de “Yerko Puchento” cuando éste enfrentó la polémica por su rutina en el último episodio de la temporada de Vértigo, la que fue criticada por distintos rostros hace un par de semanas.

Una alta fuente del canal, en tanto, apunta que “ellos (la universidad) son parte de todas las decisiones y se benefician de las utilidades del canal. Además, son socios minoritarios y el canal tiene que tener la identidad del socio mayoritario”.

La carta
La carta de Sánchez no llega en cualquier momento. El viernes, en la Universidad no esperaban la publicación en el Diario Oficial de la modificación a la sociedad para permitir su apertura a la Bolsa. Esto, porque aunque estaban al tanto y de acuerdo con la medida -que se había planificado hace tiempo-, no estaban enterados de los plazos. Paralelamente y con pie forzado, el lunes, Sánchez acudió al Consejo Superior a explicar el cambio en la sociedad, “un paso con el que no había cumplido”, como cuenta una fuente al interior de la institución, dentro de otros asuntos que se discutieron en la reunión. Y luego de ello, envió su tradicional mensaje a la comunidad UC incluyendo el tema.

Pero más allá de los plazos, la alternativa que busca la casa de estudios considera, a todo evento, mantener su presencia en los medios, a través de una plataforma más orientada a los contenidos universitarios y educativos. Así, sería el cable o una señal de televisión digital terrestre, sumado a una emisora de radio, uno de los escenarios que más le favorecen. “Nuestra razón de ser es educacional, nos debemos a nuestros estudiantes, académicos y funcionarios, tenemos que analizar en esa perspectiva nuestro aporte al país y en ese minuto ver, según las alternativas que se presenten, qué es lo mejor para la universidad”, dice Luz Márquez de la Plata, vicerrectora de Comunicaciones y Educación Continua.

Una de las motivaciones principales para la apertura a la Bolsa es traer nuevo capital a la empresa, especialmente con la gran inversión que se necesita para la migración a la televisión digital y para financiar el crecimiento en infraestructura que también se planifican. Y el momento en que concreten las alternativas financieras es, precisamente, cuando la universidad planea definir sus planes para su parte de Canal 13. “En su minuto se va a evaluar la que mejor convenga a la Universidad Católica”, apunta Márquez de la Plata sobre el tema económico.

De hecho, la gestión económica durante los dos años, desde que se vendió el 67% de la televisora a Luksic, es uno de los aspectos mejor evaluados de la sociedad. Ya que las deudas que en su minuto acumulaba la televisora llegaron a afectar la universidad y, de hecho, motivaron en parte la venta.


Fuente:

[Top 10 Rating] Martes 29 de enero

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1TVN22:4323:16SEPARADOS17,1
2TVN15:0215:58DAMA Y OBRERO15,5
3Canal 1322:3000:56MUNDOS OPUESTOS 215,4
4TVN20:2520:58POBRE RICO13,1
5Mega22:3723:36PABLO ESCOBAR13,0
6CHV21:0022:35CHV NOTICIAS CENTRAL12,9
7CHV22:3600:44PRIMER PLANO (ESPECIAL)12,9
8TVN20:5922:3124 HORAS CENTRAL12,7
9TVN23:1700:16PERDIDOS EN LA TRIBU11,6
10Canal 1300:5701:45DASH Y CANGRI EL PRECIO DE LA10,3


Fuente:

martes, 29 de enero de 2013

Jennifer Warner habla de su nuevo proyecto en La Red

Tras un 2012 marcado por una intensa estadía en China, la periodista y “madre” de la farándula en Chile se confiesa completamente renovada tanto en materia laboral como espiritual. Envuelta en entusiasmo y sabiduría “oriental”, la rubia adelanta que este año la pilla preparando un nuevo espacio en La Red  y proyectándose en diversas áreas de su profesión.

“La Red  fue súper generoso conmigo y ante el término del año pasado, donde gracias a Dios recibí varias ofertas de pega para cambiarme de canal y trabajar a full en marketing,  yo prioricé harto el canal por la confianza que tuvieron en mí”, cuenta Warner haciendo alusión al “permiso” que obtuvo de la señal privada para ausentarse por cerca de cinco meses en el 2012 y emprenderlas rumbo a China junto a sus dos hijos y su marido, quien viaja frecuentemente al otro lado del mundo por negocios.

“Creo que se me viene uno o el mejor año de mi vida profesional porque siento que tengo herramientas profesionales y espirituales que nunca había tenido antes gracias a mi periplo como aprendiz a Asia”, relata la actual panelista de “Mañaneros” respecto al impacto que causó en ella su viaje.

“Yo no me quería venir” confiesa entre risas mientras cuenta que le sacó al jugo al viaje conociendo gente, haciendo yoga y estudiando sobre la historia y el budismo. “El mejor regalo para el alma es juntar platita e irse a estudiar o tomarse un mes y viajar; es algo que te renueva. Es una experiencia que no tiene parangón (…) A mí me ayudó a ordenarme, tomar nuevas prioridades y ser alguien más concreta”, reflexiona sobre cómo esta experiencia la ha ayudado, incluso, a tomar mejores decisiones.

Entre esas decisiones se encuentra su permanencia en La Red, canal al que seguirá ligada por todo el 2013 con una participación en el matinal “Mañaneros”, la continuidad en la asesoría de empresas y la preparación de un nuevo proyecto.

“Voy a trabajar en el desarrollo de un franjeado para las tardes que es lo que quiero hacer. Es un proyecto destinado a la mujer y estamos en proceso de evaluación, definiendo el equipo. No sabemos si será sola o acompañada aún, pero será para el segundo semestre”, adelanta respecto al espacio donde -dice- quisiera incluir temas femeninos, sociales y también de un área que le interesa desde siempre: el sobrepeso. “El peso siempre ha sido un tema para mí. Yo dejé una pata inconclusa en mi carrera profesional cuando se acabó ese programa de Canal 13 (“Cuestión de peso”) y tengo una cercanía con la gente gordita, que es el 70% de la población de Chile. Yo creo que tengo una deuda pendiente con ese grupo de gente que necesita tanta ayuda”, declara.

EL PERIODISMO FARANDULERO HOY
A comienzos de la década del 2000 y tras hacerse de un nombre como periodista de espectáculos, Jennifer Warner se arriesgó e instaló a la farándula como un género televisivo más con la creación de “S.Q.P”.  Los casi siete años al mando de la conducción de dicho espacio llegaron a su fin cuando ella decidió renunciar y despedirse del ambiente frenético y en extremo intenso que rodea a la industria; una decisión que mantiene hasta el día de hoy.

“A mí me iba muy bien en “S.Q.P” y ganaba mucha plata, lo que me permite darme buenos lujos hoy. Pero ahora tengo otras cosas que cuidar, tengo mis hijos y no me gustaría estar tan expuesta animando un programa de farándula”, cuenta a propósito de la posibilidad que se barajó en algún momento para conducir el programa “Intrusos” tras la partida de Julia Vial.

“Creo que estoy bien donde estoy ahora y  creo que cumplí (con la farándula). Fue una buena etapa de mi vida y me fui en la cresta de la ola”, reflexiona, a la vez que analiza con ojo crítico cómo se hace este tipo de periodismo en la TV.

“Hay programas buenos y malos,  tongos y gente que trabaja súper bien. Pero a mí me da lata como periodista que la pauta sólo se trate de criticar. Creo que también sería bueno darle espacio a noticias que sean de aporte”, dice confiada de que se trata de un tema que se podría extrapolar a otras áreas. “Además me gustaría que la farándula se vea en todas las áreas. Que vayan al congreso, que investiguen la vida de los políticos, de los deportistas de elite. No sólo a la gente de la tele, también a los que le damos el voto”, asegura.

En cuanto a proyectos a mediano plazo, Warner tendrá un rol especial en la cobertura del Festival de Viña instalándose en la Quinta Región para hacer enlaces para el matinal de La Red durante se transmita el certamen.


Fuente:

Alain Soulat asumirá este jueves la conducción oficial de "Calle 7"

"Estoy feliz", dijo a Emol el ex coanimador del espacio, que hoy llegó a acuerdo con TVN para ocupar el lugar que deja Jean Philippe Cretton, quien emigra a La Red para liderar "Mentiras Verdaderas".

SANTIAGO.- Esta tarde Alain Soulat llegó a acuerdo con Televisión Nacional para convertirse en el animador oficial de "Calle 7" a partir de este jueves 31 de enero, fecha en que Jean Philippe Cretton se despedirá del programa y del canal público para integrarse a las filas de La Red.

Soulat, quien durante 2012 ofició de coanimador de Cretton, se había despedido del espacio juvenil en noviembre pasado para tomar nuevos rumbos en el extranjero, donde ya había probado suerte en 2011 animando la versión paraguaya de "Calle 7". Sin embargo, en diciembre debió volver por unos días para reemplazar a Jean Philippe durante sus vacaciones.

Una vez que se hizo oficial la salida de TVN del también líder de la banda "Crettinos", el otrora participante de "Amor Ciego" parecía ser el más indicado para ocupar su lugar, razón por la que los ejecutivos de la estación no dudaron en hacerle una propuesta formal.

"¡Estoy feliz!", dijo a Emol Alain Soulat, quien comentó que la oferta de TVN "fue un balde de agua fría en el mejor de los sentidos, ya que me había llegado una propuesta para volver a animar 'Calle 7' en Paraguay a partir de marzo, pero cuando surgió este llamado lo acepté sin dudar".

Soulat recordó que ha pasado por todos los puestos en el programa y enfatizó en que "ésta es la oportunidad que andaba buscando".

"Calle 7" se apresta a finalizar su temporada número once, y tras ello se tomará por primera vez un receso de dos semanas, para iniciar el ciclo doce a partir del 4 de marzo próximo.

"Vamos a aprovechar ese tiempo para reformularnos y cargar las energías para lo que viene", anuncia el ahora flamante animador oficial del programa, quien reconoce que "será fome no tener competencia", haciendo alusión al final de "Yingo", aunque advierte que el desafío será conquistar nuevas audiencias.


Fuente:

Demandan a CHV por querer inscribir marca Festival de Olmué

El estudio jurídico Juris, mandatado por la Municipalidad de Olmué, presentó un recurso de oposición ante Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI), luego de que Chilevisión quisiera inscribir la marca "Festival del Huaso de Olmué".

La información se dio a conocer en "Mentiras Verdaderas" de La Red que contó con la presencia de la alcaldesa de esa comuna Macarena Santelices, quien se mostró sorprendida de que el programa estuviera al tanto del conflicto.

En la ocasión el conductor del espacio nocturno, Eduardo Fuentes, leyó la inscripción publicada en diciembre en el Diario Oficial. Allí se señala:

"Solicitud 985296, Red  de televisión Chilevisión S.A.- Denominativa: FESTIVAL DEL HUASO DE OLMUÉ- Marca de servicios incluye: Servicios de difusión en general; servicios de difusión de programas hablados, radiados y televisados; servicios de telecomunicaciones y de redes sociales de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos  TCP/IP, garantizando que las redes físicas que la componen funcionen como una red lógica, única, de alcance mundial, de la clase 38 P.p. 12 de diciembre de 2012”.

Al respecto Santelices señaló que por respeto a los concejales "de mi comuna" esta situación “la hemos tratado con mucha cautela y delicadeza”. Finalmente admitió que sabía del caso y que “esperé hasta hoy (lunes)  que era el plazo para presentar la oposición que CHV diera un indicio de lo que estaba haciendo y eso no pasó”.

Agregó que “como alcaldesa  estoy velando por los intereses del municipio y no dejaré que nadie nos venga a pasar a llevar”, aunque aseguró que “no quiero entrar en conflicto con un canal”, por lo que no iba a explicar detalles técnicos.

Sí lo hizo a través de un contacto telefónico el abogado Alberto Peñaloza, del estudio Jurídico Juris, quien afirmó que “la primera acción interpuesta es una demanda de oposición que busca obtener una resolución del Inapi para que desestime la pretensión que tiene CHV  respecto a esta marca que tiene una condición notoria o famosa”.

El profesional comentó que “existen elementos manifiestos que a nuestro entender existe un conflicto. Los antecedentes dan cuenta que la solicitud fue en diciembre, cuando CHV ya contaba con la concesión de la transmisión televisiva (…) Existe actitud contraria a la sana competencia”.

El abogado explicó que la municipalidad de Olmué tiene el registro de marca  desde 1987 y que esperaba que el INAPI denegara cualquier pretensión de CHV.

Finalmente Peñaloza expuso que  el “mandato de la municipalidad es que la resolución deje en claro que los derechos nacen de los registros anteriores de la municipalidad”.


Fuente:

Pamela Díaz coanimará “Viva Dichato 2013” y no descarta llegar al matinal

Luis Jara será el animador a cargo de las cuatro jornadas. Cada noche estará acompañado de una coanimadora diferente.

Este lunes se presentó en el Club Hípico de Santiago a los animadores de la primera noche de "Viva Dichato 2013".El evento que se desarrollará los sábados 2, 9, 16 y 23 de febrero, tendrá cuatro coanimadoras y la primera será  Pamela Díaz.

"Creo que es un trabajo que he hecho hace tiempo. Yo tampoco soy una aparecida y creo que las cosas me las he ganado solita y eso tiene recompensas", señaló Díaz quien en su noche hará dos cambios de vestuario, y escogerá entre tres opciones de vestidos.

¿Cómo te has preparado?
-Leyendo mucho de los artistas. La diferencia que tiene este festival con el otro es que sí tenemos que regirnos por una pauta por el nivel de artistas que hay, pero apelamos a pasarlo bien. Si me equivoco, sé que tengo un partner increíble que va a hacer chiste de que me equivoqué y no me va a tapar y creo que eso es rico.

¿Tenías ganas de haber estado las cuatro noches y no sólo una?
-Sin duda que sí, pero el hecho de que me den la primera noche para mí es un regalo enorme. Yo venía de una situación que tampoco podía exigir mucho, después de lo que pasó con el reality. Aunque después me enteré que fue la gente de Dichato la que pidió que estuviera en el festival.

¿Y qué te parece que hayan cuatro coanimadoras?
-En todos los festivales siempre hay un hombre que está vigente y la mujer es la que va rotando, pero ese puesto me lo voy a ganar y sé que este año va a ser.

¿Qué se viene en proyectos televisivos?
-Sigo con "SAV", que nos va increíble, después de eso viene un proyecto nuevo en la noche, pero puede que las cosas cambien después de Dichato.

A propósito que Javiera se va de "Mucho Gusto", ¿te interesa ocupar ese puesto?
-Depende del 2 de febrero en Dichato. Ese día las cosas pueden cambiar mucho. Después de eso puedo exigir, antes no.


¿Pero te interesa?
-Sí, ahora sí. Porque hablé con la Paty (Maldonado), el equipo me quiere y hay una cosa que se ha conversado y todo, pero no te puedo decir nada hasta después que anime y te diga "sabes que me pasó esto y lo otro".


Fuente:
Showbiz

Yingo llega a su fin esta semana

El animador del programa juvenil de Chilevisión, Karol Dance, informó este lunes al comenzar el espacio que este viernes sería el último programa de "Yingo".

En un comienzo se había programado que el espacio juvenil llegara a su fin la última semana de febrero, pero sorpresivamente el canal decidió terminarlo.

Para anunciar la decisión se reunieron los actuales integrantes del programa mezclados con ex participantes, quienes en tono nostálgico dieron la noticia, poniéndole fin a seis años en las pantallas de Chievisión.


Fuente:
Showbiz

[Top 10 Rating] Lunes 28 de enero

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Canal 1322:3100:52MUNDOS OPUESTOS 218,6
2TVN22:3823:40SEPARADOS17,8
3CHV22:3500:52HAZME REIR15,9
4TVN20:5922:3024 HORAS CENTRAL14,1
5TVN14:5615:52DAMA Y OBRERO12,9
6Canal 1300:5301:41DASH Y CANGRI EL PRECIO DE LA12,9
7TVN20:2620:58POBRE RICO12,6
8Mega22:3623:32PABLO ESCOBAR12,0
9TVN23:4100:24MEDIA NOCHE11,7
10CHV21:0022:34CHV NOTICIAS CENTRAL10,8


Fuente:

lunes, 28 de enero de 2013

Rafael Araneda y Eva Gómez adelantan cómo enfrentarán su tercer Festival de Viña

Los animadores, que conducirán el certamen desde el 24 de febrero, hablan de cambios y lo aprendido.

Panamá. El Salvador. México. Los países cambian, pero el mensaje es el mismo: Eva Gómez y Rafael Aranedaestán grabando los videos promocionales que se emitirán en los distintos canales extranjeros que transmitirán el Festival de Viña de este año y la tarea es repetir una y otra vez el mismo guión, sólo cambiando el destino. Hay apuro, porque son los últimos días antes de que se tomen sus vacaciones previas al certamen. Por eso, entre broma y broma, lanzan sus parlamentos con rapidez y casi sin equivocarse.

Aunque esta será la tercera vez que compartirán el escenario de la Quinta Vergara, por lo que será terreno conocido, el Festival de este año -que se realizará entre el 24 de febrero y el 1 de marzo- tendrá un sello distinto: en la dirección estará Alex Hernández (Yingo), puesto que en las dos ediciones anteriores el certamen estuvo en manos de Juan Pablo González (Talento chileno).

"Básicamente, Alex le está pidiendo al equipo -y en eso estamos nosotros- intentar derribar un poquito estas pautas rígidas que históricamente ha tenido el Festival de Viña. Y es una lucha que está dando. Ha sido un poco Quijote, porque hay una comisión, una municipalidad, gente que le gusta esto visto como un formato...", explica Araneda sobre la diferencia que quiere imprimir el realizador. Y Gómez lo complementa: "siempre ha sido visto como algo más ceremonioso". Y Araneda remata: "Y ahí va don Alex, intentándolo. Y ahí estamos nosotros, aportando en lo que podamos, pero en la medida que le den aire también a él".

Mientras que sobre el show de este año y las polémicas potenciales, como Jorge González, quien ya puso en aprietos a Canal 13 cuando apareció con Los Prisioneros en 2003, los animadores se declaran despreocupados. "Esa es la gracia de Jorge González. Si no dijera algo que va a salir del programa de televisión, no sería él. El sabe de esto y donde esta parado, no como el año pasado con Morrissey u otros artistas. Va a recibir sus premios", detalla Gómez.

En el canal reconocen que el año pasado ustedes tuvieron menor figuración y que es un tema a mejorar en esta versión. ¿Cómo lo vieron ustedes?
Araneda: Puede que esté perdido. Pero siento que de repente tenemos actividades...
Gómez: De más ¿o no?
Araneda: No, tenemos actividades que nos son impuestas por un tema político-social y de relaciones públicas y que no tienen nada que ver con el Festival y que vamos porque son acuerdos. Pero, la verdad, es que en ese rato tal vez preferiría estar atendiendo a un medio. Pero nos tienen ocupados todo el día. Tal vez en cosas que no tienen mayor figuración, que no se ven, cosas de protocolo.

El año pasado fue el con menor rating del Festival en 15 años y el canal venía de estar número uno en la industria ¿Cómo ven el escenario, considerando que en 2012 fueron terceros?
Araneda: El año pasado se vivió una situación puntual y creo que, visto después, también tuvimos una estructura de programa, impuesta por contratos, por tiempos de los artistas, que favoreció mucho a nuestra competencia. En ese sentido, cuando digo que Alex (Hernández) está haciendo todos los esfuerzos por sumar adeptos, es porque el Festival no es sólo de Chilevisión, porque hay gente de la municipalidad que lleva muchos años en esto. Está buscando adeptos para hacer una pauta un poquito menos...
Gómez: Más competitiva.
Araneda: Menos inocente.
Gómez: Y más viva.
Araneda: Siempre cuesta romper los paradigmas.
Gómez: Uno siempre cree que el festival es el festival y que uno corre con luces propias. Y cuando estás en medio no es así, y menos el año pasado, con artistas que te cambian las condiciones ahí, a punto de subirse al escenario o incluso arriba.
Araneda: La competencia va a estar igual de dura. La industria tiene muchos competidores que quieren ser número uno, que antes no le competían a Viña. Viña del Mar no recibía competencia en su horario, ahora sí.
Gómez: Tenemos que tratar de acortar las dificultades que surjan en el camino, o por lo menos de solventarlas y estar con la mejor disposición para lo que ocurra. No sé si para ser número uno pero sí para hacerlo impecable dentro de nuestras posibilidades.

Este fue un año complicado tanto para el canal como para ustedes, en sus proyectos individuales.
Gómez: Ha sido un año de cambios en la industria, no sólo para nosotros. Es un cambio en la industria más que en Chilevisión, y eso se resiente. Pero, bueno, las cosas están para sentirlas, para pararse, evaluarlas y seguir. En esa línea está el canal entero, no sólo nosotros.
Araneda: El canal evidentemente tuvo un año duro y uno no está solo, por lo tanto construye dentro de la realidad del canal, que fue más adversa, pero uno sigue haciendo los programas, independiente de los vaivenes de la industria. Hoy todos quieren ser número uno en todos los horarios. Quizás podría ser más simple estar en el que la lleva siempre, pero implica más desafíos estar en el que no la lleva, y eso me seduce.

¿Hay una crítica a cómo el canal administró el liderazgo?
Araneda: Por supuesto, pero las hago en el canal, no por el diario. Y con toda la libertad de dar las ideas.
Gómez: Y que además suelen caer en ambientes fértiles, porque las puertas siempre están abiertas. Pero finalmente es lo que dice Rafa, las habas se cuecen en casa, como diría mi madre.

Sobre sus planes para el próximo año, ambos dicen que no se han definido. La conductora debe definir entre seguir en “La mañana de Chilevisión” y el programa de servicio vespertino “Lo que callamos las mujeres”. Así, sobre llegar a la tarde apunta: "Me encanta lo social, el horario es el mío, que es el de El diario de Eva y además que es enfocado a las mujeres, que es mi área. Entonces, estoy ahí. Creo la decisión la tengo tomada, pero sería feo que te lo dijera antes que al canal".

Araneda, por su parte, también tiene una propuesta para sumarse a la mañana. "A mi el canal me ha propuesto muchas cosas y no voy a comentarlas hasta que no tome una decisión. No he definido el año. Porque, entre otras cosas, viajo a Italia ahora por TV Azteca, a desarrollar un proyecto que también tenemos que ver en qué meses del año iría. Entonces tengo que armar muy bien el calendario".

[Top 10 Rating] Domingo 27 de enero

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Canal 1322:0901:02MUNDOS OPUESTOS 218,3
2TVN22:3000:39APUESTO POR TI16,1
3Canal 1317:2219:29SUDAMERICANO SUB 20\
CHILE - URUGUAY
14,4
4Canal 1301:0301:58DASH Y CANGRI EL PRECIO DE LA12,9
5TVN16:4919:30SUDAMERICANO SUB 20\
CHILE - URUGUAY
12,6
6CHV22:2800:28HAZME REIR11,6
7CHV20:5922:27CHV NOTICIAS CENTRAL11,5
8TVN20:5922:2524 HORAS DOMINGO10,8
9CHV13:2914:30CHV NOTICIAS TARDE10,7
10Mega22:3223:27PABLO ESCOBAR9,6


Fuente: