domingo, 13 de diciembre de 2015

Fernanda Urrejola y Pablo Macaya: los antagonistas de Veinteañero a los 40

Ellos son quienes se interponen entre Pancho (Francisco Pérez-Bannen) y Rafaela (Tamara Acosta).

“Ella es una mujer muy dulce, soñadora e idealista. Tiene casi como misión de vida despertar a Pancho. Nunca lo vio despierto, pero tiene la sensación de que se conocen de antes y de que tienen que estar juntos. Toda su energía la vuelca a tratar de despertarlo con distintas terapias alternativas”, explica Urrejola, quien también asegura estar feliz con este rol que la tiene trabajando muy cerca de Pérez Bannen, uno de sus mejores amigos. En el área dramática de TVN compartieron set en Destinos cruzados, Versus y Los hijos del Monte, entre otras.

Lo que suede con Alejandro Toro, el personaje de Macaya, es algo parecido, según explica el actor que en esta ficción es el esposo de Rafaela (Tamara Acosta), quien fue el amor de juventud de su mejor amigo, ahora en coma. “El Jano es un buen tipo, trabajador y de buenos sentimientos. Está profundamente enamorado de su mujer y de sus hijos”, argumenta, “La idea de estos personajes antagónicos es que invitan a pensar que  cualquiera se puede quedar con cualquiera. No hay villanos. En mi caso, todo lo que Jano hace es por amor a su familia. No tiene planes truculentos. Su objetivo es conservar lo que tiene”.

Actualmente, Veinteañero a los 40 está en la mitad del proceso de grabación, y hace solo unas semanas Herval Abreu (Chipe libre, Soltera otra vez) asumió la producción ejecutiva de la teleserie que aún no tiene definido su horario de exhibición. Según comentan desde el interior del canal, que sea vespertina, como muchos han dado por hecho, es algo que no está cerrado.

Lo que sí está claro es que muy pronto será emitida y que se transformó en la teleserie que está sacando del congelador al área de ficción de Canal 13, la que paralizó sus creaciones en febrero pasado, al finalizar, con 4,9 puntos de rating promedio, Valió la pena. Este año, además, hubo movimientos internos que provocaron la salida de Alberto Gesswein de la cabeza del área, dejando a Ignacio Arnold como el nuevo director, a partir de marzo.

“Ha sido bueno trabajar con este jefe nuevo. El ha estado siempre muy presente y eso es algo que no siempre se dio antes. Los directores del área siempre están en un lugar más lejano, y Nacho no, él ha estado mucho más implicado, ha estado muy cerca del proyecto y de los actores, y eso genera una situación de confianza. Acá uno puede exponer su punto de vista porque hay una gran cercanía”, declara Macaya para relatar cómo ha sido la era Arnold en el 13.

Urrejola, en tanto, destaca el ambiente de grupo y de familia que se ha generado  gracias a él. “Llegó a poner orden y positivismo justo cuando hay sensación global de crisis”, dice.

Ambos actores destacan también el espíritu positivo que se respira en el equipo de Veinteañero a los 40, a pesar de saber que el escenario, sea cual sea, no está fácil. Confían en el trabajo que empezaron en julio, y aseguran que la fortaleza de la historia está en mezclar drama y comedia, en su transversalidad y en la creación de personajes cercanos. Según Macaya, “lo mejor de este equipo está en el intento que estamos haciendo todos para que esta teleserie resulte cercana. Trabajamos con la esperanza y con el deseo de que nos vaya bien. Claramente, está la presión y el deseo de conectar con los televidentes”. Y Urrejola cierra diciendo: “Hace rato hay una sensación de dificultad, pero acá estamos concentrados en hacer bien la pega y en que nos quede lindo el trabajo”.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario