jueves, 3 de diciembre de 2015

Carmen Gloria López se mantiene en TVN y directorio posterga aprobación de presupuesto 2016

El organismo discutió ayer los cerca de $18 mil millones en pérdidas que acumula el canal y pidió a los ejecutivos ajustar los costos a la actual realidad de la señal.

La crisis de TVN vivió ayer un nuevo capítulo. Luego de que esta semana se oficializaran los cerca de $18 mil millones en pérdidas que la estación acumula hasta el tercer trimestre del año, el directorio resolvió adelantar su reunión habitual de los días jueves para tratar la situación. Cerca de las 14:00 horas de ayer, el organismo se reunió en el tercer piso del edificio de Bellavista para discutir sobre el complejo momento que atraviesa la señal y evaluar el presupuesto para 2016.

En el encuentro, que se extendió por más de cuatro horas, expusieron la directora ejecutiva, Carmen Gloria López; el director de programación, Eugenio García, y la gerenta general, Alicia Hidalgo. Aunque se esperaba que el directorio aprobara el presupuesto 2016, que se vuelve urgente para comenzar a trabajar en los contenidos que estarán en pantalla a partir de marzo, el organismo resolvió dejar el ítem pendiente y dio la instrucción a los ejecutivos de ajustar los costos a la actual realidad que atraviesa la señal. La idea, dicen desde TVN, es que existan prioridades claras -que hasta ahora no estarían delineadas en el presupuesto presentado- para que los esfuerzos se concentren, al menos en lo referido a la pantalla, en áreas clave para echar a andar el tren programático. Mientras tanto, se está trabajando en los cambios del nuevo "Buenos días a todos", que tendrá una orientación hacia el servicio, pero la nueva teleserie vespertina, a cargo de Vicente Sabatini, aún no ha sido aprobada.

Aunque ayer se rumoreó sobre la salida de Carmen Gloria López de la dirección ejecutiva y que Pablo Morales, ex director de programación de CHV, la reemplazaría en el cargo, el organismo resolvió mantener a la ejecutiva en sus funciones. "Sabemos que ella ha presentado su renuncia en varias oportunidades, pero se va a mantener en el cargo hasta que el canal consiga los créditos que anda buscando en la banca para salvar esta crisis. Sacarla en este momento sería una señal de inestabilidad tremenda", dice un ejecutivo del canal. Eugenio García, el director de programación, también se mantiene, aunque los trabajadores insisten en que debe salir.

Durante la tarde, el directorio de la estación envió a un correo a sus empleados para dar una señal de tranquilidad, señalando que se encontraban trabajando coordinados con la administración para superar la crisis.

Piden tomar medidas
Los tres sindicatos de trabajadores tienen agendada para hoy al mediodía una reunión con Ricardo Solari, presidente del directorio, donde le pedirán tomar medidas concretas para revertir la crisis. "Creemos que es necesario hacer cambios, sobre todo en el área de programación, donde se han tomado decisiones que no se justifican", dice el presidente del sindicato de prensa, Rodrigo Cid. Otra fuente del canal enfatiza que García debería dejar su cargo porque "es incapaz de asumir y corregir sus errores".

Durante la mañana de ayer incluso circuló un mail de origen anónimo, pero que fue enviado a gran parte de la plana ejecutiva, donde se festinaba con el mal desempeño de "Colegas", uno de los programas creados por García. El microespacio que se emite después de "TV Tiempo" solo ha conseguido desactivar el tren programático, como indica una fuente del canal: "Todo el rating que '24 horas' logra construir tras el bajo piso que le deja la teleserie, se desploma con 'Colegas', que entrega con 6 puntos. Entonces, llama la atención que García se demore tanto en sacarlo de pantalla".

Dentro del canal también advierten que la crisis es una demostración más de que el modelo de TVN está obsoleto y que es necesario darle prioridad a la discusión de la denominada "Ley larga de TVN", actualmente en el Congreso, para que el Gobierno comprometa algún tipo de financiamiento para el canal.

Trascendió que el martes el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, se reunió con Solari para discutir el tema, pero ayer Díaz le restó importancia a la cita: "Siempre tengo reuniones con el presidente del directorio de TVN. Estuvimos hace poco dialogando respecto al proyecto del canal cultural educativo y, sin duda, TVN como empresa pública, del Estado, constituye un objeto de atención por parte del gobierno, y en particular mía como ministro, toda vez que soy el responsable de los vínculos con dicho canal público".


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario