viernes, 4 de diciembre de 2015

CNTV intensifica la preocupación por Alerta Máxima de CHV

El presidente del Consejo se reunió con Carabineros para informar sobre las denuncias ciudadanas recibidas contra el espacio.

Alerta máxima, el programa de telerrealidad que actuaba en conjunto con Carabineros, es uno de los más vistos de CHV- este año promedió 15,4 puntos de rating-, y también uno de los más repetidos, ya que a pesar de que su última temporada terminó en octubre pasado, hasta hoy sigue en pantalla.

Pero el espacio enfrenta polémicas: hace algunas semanas, la Corte de Apelaciones ordenó a Carabineros restringir las grabaciones de operativos en hogares para programas de televisión. Dicha institución aseguró anteriormente a La Tercera que no han realizado nuevas grabaciones de procedimientos para Alerta máxima, y que tampoco lo volverán a hacer. Esto en medio del debate por  el rol de los medios en la sensación de victimización en el país; según la última encuesta de Paz Ciudadana, publicada en noviembre, el miedo de las personas a ser víctima de un delito llegó a un número histórico, con el 21,1% de los encuestados sientiendo “alto temor”, mientras que la victimización disminuyó en 4,6 puntos.

Ahora, un nuevo organismo se unió a las dudas sobre el trabajo de Alerta máxima, en específico (siendo que varios espacios han mostrado asaltos o delitos este año). El CNTV informó que entre 2014 y 2015 se han tramitado 29 denuncias en contra del programa, y 25 de ellas corresponden a este año.

Desde el punto de vista de los denunciantes, el programa de CHV es sensacionalista y provoca o genera un daño a la honra, vida privada y en consecuencia a la dignidad de las personas involucradas. Junto a eso, a los televidentes también les disgusta la utilización y explotación de las personas en situaciones en las que se les ridiculiza siendo grabados y exhibidos por el canal sin consentimiento alguno.

Siete de las 25 denuncias están en proceso de formulación de cargo. Y si, finalmente, el Consejo estima que CHV, luego de que éste presente sus descargos frente a la infracción, de todas maneras debe ser sancionado, se le puede cobrar una multa que va desde las 40 hasta las mil UTM. En caso de reincidencia, el monto puede llegar a 2 mil UTM. Por el capítulo que CHV emitió el 24 de noviembre del año pasado- que obtuvo 13,9 puntos de rating- el canal del Grupo Turner fue amonestado, lo que en la práctica significa que solo recibió una advertencia.

Frente a esta situación, y sabiendo lo involucrado que ha estado Carabineros en el espacio desde su inicio, Oscar Reyes, presidente del Consejo, se reunió ayer con el General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, para darle a conocer estas denuncias ciudadanas.

“Como Consejo estamos trabajando en conjunto con instituciones públicas y privadas para fomentar una mejor televisión con calidad y contenido”, comenta Reyes. “Hay ciertos contenidos que identifican determinados aspectos del correcto funcionamiento y cuya exhibición en pantalla puede ser sancionada; violencia excesiva, truculencia, pornografía y participación de menores en actos reñidos con la moral o las buenas costumbres”.

CHV no se quiso referir al tema.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario