martes, 15 de diciembre de 2015

CHV insiste con la telerrealidad: Con el Agua al Cuello

El nuevo espacio seguirá a trece familias chilenas endeudadas y a punto de ser embargadas.

Hace algunas semanas, el Banco Central informó que el 73% de los hogares en Chile tiene alguna deuda, y la más común es la de consumo. Antes de este dato específico, pero sabiendo la realidad económica de muchas personas, CHV comenzó a trabajar en la que será su nueva apuesta de telerrealidad: Con el agua al cuello, el que han promocionado como el programa que llegará a hacerse cargo de las deudas de los chilenos.

El espacio tiene como propósito ayudar y orientar a familias comunes y corrientes que se han visto sobrepasadas por las deudas, sin saber qué hacer con ellas. Los protagonistas del programa serán trece familias que no han sabido resolver sus dramas financieros, y que están a punto de ser embargados;   todas ellas recibirán una asesoría legal y financiera, con el objetivo de enseñarles a administrar sus gastos y así encaminar su presupuesto familiar.

“Desde julio que estamos trabajando en este proyecto.  Holger (Roost-Macias, asesor estratégico de CHV) lo trajo como idea y nosotros la comenzamos a producir porque nos dimos cuenta de que efectivamente hay una sensación ambiente de las deudas, y por eso este docurreality tiene harto sentido”, explica Cristian Canales, productor ejecutivo del canal.

El hombre encargado de la difícil misión será el abogado Ricardo Ibáñez, el mismo que aparece semanalmente en el late de Zona Latina, Sin Dios ni late, analizando el escenario económico del país.

Ibáñez compartirá con las  familias y les hará un seguimiento por tres meses para entender cómo llegaron a estar endeudadas y para entregarles distintos tips de ayuda, y así intentar reducir los gastos que las llevaron a recurrir al programa. Por capítulo serán dos familias de chilenos, de todos los estratos sociales, las que tienen deudas desde los 10 millones hasta los 250 millones de pesos.

En cada emisión, Canales explica que “estará todo el núcleo familiar involucrado, y el programa va viendo cómo evolucionan mes por mes, y en verdad que se van notando diferencias gracias al orden que les sugerimos con su presupuesto mensual. Esta es una ayuda real que les damos, y por lo mismo nosotros pedimos un compromiso concreto de parte de ellos. Si vemos que no cumplen, no los seguimos apoyando”. Además, está Ibáñez, descrito por el productor como “un profesional súper estricto. Si no le cumplen, él se va. Es tanto el tiempo invertido, que no podemos malgastarlo en gente que no lo merece”.  

Canales y su equipo están confiados en los resultados que obtendrá Con el agua al cuello, el que saldrá pronto al aire en horario prime por CHV, porque creen que es “una fotografía de la realidad de Chile. Este programa se puede escuchar muy duro por el tema de las deudas, pero ha girado harto a la parte de entretención. Te vas a emocionar, pero también te vas a reír”.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario