viernes, 5 de diciembre de 2014

Las novedades y sorpresas que traerá el Festival del Huaso de Olmué 2015

Este jueves 4 de diciembre, en el Patio de los Eucaliptus de TVN, se dio el vamos oficial al Festival del Huaso de Olmué 2015, a desarrollarse entre el jueves 22 y domingo 25 de enero en el Parque El Patagual y con la animación de Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein.
                                                                              
En el evento se confirmó la parrilla de artistas del certamen folclórico, teniendo cada noche un humorista y números internacionales y nacionales.

El jueves 22 de enero, el encargado de abrir el festival será 31 minutos, encabezados por Tulio Triviño y su banda; en el humor destacará el actor y comediante Rodrigo Muñoz; y para cerrar la jornada llegará el funk de Chancho en piedra.

El viernes 23 de enero partirá con el Ballet Folclórico Nacional (BAFONA), que festejará sus 50 años de vida, a la vez que esa noche el grupo humorístico Pujillay conmemorará 40 años en este espectáculo. Como número internacional sobresaldrá José Luis Perales; y para finalizar la jornada, la Sonora Barón aterrizará sobre El Patagual.

El sábado 24 de enero, Los Tres dará el puntapié inicial al tercer día de festival, siguiendo con el humor de Edo Caroe y cerrando con el ritmo tropical de Leo Rey.

El domingo 25 de enero comenzará con las cuevas bravas de 3X7 veintiuna, para continuar con Cristián Castro. El humor lo pondrá Zip Zup y cerrando el certamen de Olmué estarán Los hermanos bustos, que también festejarán: llevan 50 años como la gran dupla ranchera de Chile.

Dentro de las novedades del Festival del Huaso, en esta nueva versión se buscará premiar a la mejor cueca original. Las postulaciones están abiertas, mientras que dentro del jurado estarán los siguientes nombres: Mario Rojas y María Esther Zamora, que vienen del ámbito del folclor y la música popular chilena; el periodista especializado en música Manuel Maira; y el periodista y conductor del departamento de prensa de TVN, Juan Manuel Astorga.

La visión de los involucrados
Karen Doggenweiler se subirá por segunda vez al escenario de El Patagual, en torno a lo que señala que "es un honor que te pidan que lo animes de nuevo, quiere decir que el año pasado salió bien, así que estamos muy orgullosos".

La también conductora del "Buenos días a todos" destaca que "hay una tremenda parrilla de artistas y para nosotros es un regalo ir a ese lugar, es tan familiar el ambiente, nos vamos caminando de la hosteria al Patagual. De verdad que es exquisito poder ir, somos bien corraleros, cuequeros y este año la gran festejada es la cueca".

En relación a esto último, Julián Elfenbein manifiesta que "es fantástico porque tiene que ver con las raíces profundas de este festival, y tenemos un jurado especialmente dedicado a lo que va a ser este año la competencia", a lo que añade que "tenemos una parrilla de artistas fantástica, con humoristas increíbles y con regresos al escenario como el de Pujillay, entonces estamos esperando disfrutar nuevamente de El Patagual como lo disfrutamos el verano pasado".

Consultada por si tendrán alguna sorpresa en su labor de animadores, Doggenweiler responde que "siempre puede haber una sorpresa, no hemos trabajado en eso todavía, pero yo quisiera decir que en un año donde probablemente, y para nadie es un misterio, se ha privilegiado con la sintonía a muchos productos que vienen desde otros países, esta es una tremenda oportunidad de demostrar que amamos nuestra cueca, que adoramos nuestras raíces y que nos importa la trilla, la mistela y todo lo que pasa en lo más profundo de nuestro campo, así que desde el corazón de la Quinta Región le vamos a estar pidiendo a la gente que nos acompañe".

Acerca de seguir trabajando juntos como dupla, Elfenbein cuenta que "para mí profesionalmente, y en lo íntimo de la amistad también, no existe la posibilidad de estar en un escenario sin la Karen, entonces es Olmué, la Karen y yo", a lo que su partner agrega que "a mí me pasa lo mismo, trabajo con el mejor animador de Chile, y eso es un lujo y un privilegio. Además, Julián tiene harta experiencia en los escenarios masivos, así que en Olmué es un apoyo muy grande".

Por su parte, Eduardo Cabezas, gerente de producción de la televisora nacional, comenta sobre este festival que "estamos contentos, creo que tenemos una súper buena parrilla y la verdad es que aquí hay un trabajo anual. Siempre se cree que los trabajos se hacen a corto plazo y hoy día todas las municipalidades tienen festivales y varios televisados, entonces nuestra preocupación es cerrar cuanto antes una buena parrilla. Nosotros la teníamos lista en octubre, pero nos faltaba la confirmación de contratos".

El ejecutivo de TVN declara que "creemos que va ser un festival súper exitoso", destacando que al igual que el verano pasado, habrán espectáculos en el día en Olmué: "le hemos pedido a la gente de la SCD que lleve música gratuita a la plaza y también estará la feria gastronómica, iniciativas que instauramos este 2014 para que sea una gran experiencia estar en Olmué, más que sólo comprar un ticket".

A lo anterior se suma el traslado del programa de TV Chile hasta la localidad, "Conectados", y la idea de que el "Buenos días a todos" se haga en esos días desde allá.

En tanto, la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, sólo tiene buenas palabras para su alianza con la señal pública, manifestando que "en años anteriores teníamos muchas pérdidas con este festival y este año logramos ganancias, la venta de entradas fue todo un éxito y estamos seguros que el 2015 eso se va a repetir gracias al buen trabajo hecho por TVN".

Finalmente, José Antonio Edwards, director general del festival, hace hincapié en las oberturas que tendrán: "tendremos buenas oberturas, al igual que el año anterior, una noche estará el BAFONA con una obertura dedicada al pueblo de Arauco, tenemos una sorpresa preparada con Gendarmería con un grupo de internos y un video bastante bonito para abrir el festival".


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario