domingo, 21 de diciembre de 2014

La mujer que llega a levantar las 20 horas de TVN

Si bien había estado asesorando al área dramática de la red estatal, no fue hasta el pasado mes que Verónica Saquel regresó fuertemente a realizar lo que más ama y sabe hacer en TV: las teleseries. Es que esta mujer asumió la producción ejecutiva de las telenovelas de las 20 horas de TVN, y ya trabaja en la que será la apuesta del primer semestre del 2015.

Saquel estuvo en la producción de exitosas teleseries noventeras, como "Trampas y caretas", "Estúpido Cupido" y "Sucupira", por nombrar algunas, mientras que en la década del 2000 fue la encargada de reflotar el área dramática de Canal 13, y lo hizo con "Machos". Luego vinieron otros éxitos como "Brujas", "Papi Ricky" y "Don amor".

Ahora, Verónica busca que el 2015 los televidentes de las 20 horas vuelvan a las telenovelas de la estación pública luego del actual fracaso de "Caleta del sol". Y para ello prepara una teleserie que ya tiene cerrado en su elenco a Claudia Di Girólamo -que vuelve a TVN tras un paso por Chilevisión- y una trama que está escribiendo el guionista Sebastián Arrau, quien estuviera detrás de producciones como "CerroAlegre", "Machos" y "Gatas y tuercas".

En estos momentos, la nueva apuesta que prepara Saquel está en etapa de pre-producción y está pensada para empezar a grabarse a fines de febrero o principios de marzo. Será una historia contemporánea, centrada en Santiago y en estilo coral (todos los personajes tendrán relevancia).

"Nosotros preparamos un producto novedoso y de calidad", destaca la ejecutiva, agregando que "tendremos una teleserie a las 20 horas entretenida y fresca. Yo quiero que la audiencia se entretenga, que lo pase muy bien y obviamente que nos vean".

La nueva mujer fuerte de las 8 PM de TVN destaca que "queremos volver a tener esa audiencia que se tomó un paréntesis y que se fue de vacaciones". ¿Y cómo logrará eso? Ella responde que "lo primero que hay que hacer es trabajar en una historia buenísima, que tenemos, y con profesionales de primera, que están y que TVN se ha encargado de buscar para poder realizar esta producción y rearmar esta área con una metodología y estructura de trabajo que a mí me parece súper atractiva".

Saquel manifiesta que "a mí me parece que la gente está esperando a TVN, está esperando reencontrarse con TVN a las 20 horas", añadiendo que "yo soy una enamorada del horario de las ocho, siempre lo peleé y siempre he trabajado en ese horario, lo conozco y encuentro que es apasionante porque es un horario familiar. Es un horario donde tú invitas a la gente a pasarlo bien, donde unes familias, donde unes edades y donde generas temas que los hablan el de sesenta, el de treinta, el de veinte y el de cinco, y eso para mí es muy apasionante".

En relación al elenco de su próxima teleserie, Verónica pone énfasis en que "Claudia Di Girólamo es una muy buena actriz, una muy buena incorporación a TVN y verla junto a otros grandes actores de TVN me parece tremendamente atractivo", destacando que "quiero reunirla a ella con Mane Swett". En ese sentido agrega que "me parece ver a Di Girólamo con Swett es tremendamente potente, ellas nunca se han topado, por lo que es novedoso, fresco y son dos grandes actrices. Ahí hay mucho talento, hay mucha calidad, y eso la gente lo valora".

Saquel ha tenido ya conversaciones con Swett para concretar su aterrizaje en esta telenovela y, como cuenta, "sería genial que se sumara. La Mane es una actriz con la que yo trabajé y con la que me encanta trabajar, así que es probable que esté".

En materia masculina, podrían estar en esta producción, si es que prosperan las conversaciones, nombres como los de Francisco Reyes, Gonzalo Valenzuela y Juan Falcón.

El factor Mega
Acerca de la nueva área dramática de Mega y su éxito, esta mujer que trabajó en su momento con María Eugenia Rencoret, declara que "mientras más áreas dramáticas hayan en el medio, mejor, lo encuentro fascinante, porque yo amo las áreas dramáticas y amo las teleseries. Ahora, también reconozco que cuando uno sale a competir, quiere que le vaya bien y la audiencia te prefiera, porque es lo lógico".


En relación a los buenos resultados de "Pituca sin lucas", Saquel señala que "es una teleserie súper entretenida y se generó convocatoria porque es gente que sabe hacer teleseries, entonces está bien hecha", mientras que sobre el fenómeno de las turcas, añade que "si uno toma lo que se venía haciendo a nivel de contenidos, lograron sintonizar con la audiencia desde una calidad de los productos, lo cual es importante rescatar. Calidad en contenidos, calidad actoral, calidad de realización... habla de que a nuestra audiencia le gustan las cosas de calidad, y eso me parece súper atractivo".


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario