miércoles, 31 de diciembre de 2014

CHV y su apuesta turca: "Nos quisimos desmarcar del estilo de nuestra competencia"

Con "Tormenta de Pasiones" el canal se sumará a Mega y Canal 13 en la iniciativa de programar teleseries oriundas de Turquía, aunque aseguran que no con un afán de plegarse a un boom. "Lo que sucede es que se abrió un nuevo mercado donde encontrar productos de calidad", afirman.

SANTIAGO.- "Ésta es una historia que hará sentir identificadas a muchas mujeres que sacan adelante a sus hijos a pesar de su sufrimiento", dice María de los Angeles Ortiz, subgerenta de programación de Chilevisión, sobre "Tormenta de Pasiones", la apuesta turca con la que la estación propiedad de Turner saldrá a pelear por el horario prime a partir de enero.

La teleserie, ambientada en 1967 es un drama que ya saboreó el éxito en su país de origen, así como en una extensa lista de destinos que incluye a Albania, Bulgaria, Pakistán, Egipto, Kuwait, Arabia Saudita, Grecia, Bosnia y Herzegovina, Jordania, El Líbano, Afganistán, Croacia, Serbia, Montenegro, Georgia y Rumania. El éxito que cosechó en la mayoría de esas plazas, ahora esperan verlo repetido en Chile.

"Es una trama intensa, que atrapa y que provoca la necesidad urgente de saber qué es lo que pasará con los destinos de la familia Akarsu", afirma Ortiz, quien confía en la buena recepción que tendrá la historia del capitán de marina Ali Akarsu (Erkan Petekkaya) y su esposa Cemile (Ayça Bingöl), quien en ausencia de su marido ha debido ser padre y madre de sus hijos.

El conflicto central de "Tormenta de Pasiones" se gatilla luego que Ali regresa junto a los suyos tras un largo viaje. Sin embargo, no es la misma persona que todos recordaban. Esta vez muestra un lado oscuro que nadie conoce y presenta algo extraño en su comportamiento, hasta que Cemile encuentra una carta de amor de otra mujer, una holandesa que llegará a Estambul en busca del capitán. Todo esto, mientras la estabilidad de Turquía tambalea por diversos acontecimientos políticos.

"Es una producción que tiene como su principal fortaleza su historia y cómo es relatada. Además, creemos que nuestro público se encantará con estos nuevos actores, incluso con Osman, un niño de cinco años que nos robará el corazón", señala la ejecutiva de CHV, quien destaca que como canal consideran que "este producto es totamente diferente a los de nuestra competencia y por eso confiamos que será muy valorado por nuestras audiencias".

Luego de su debut, esta teleserie se convertirá en la sexta de origen turco que aterriza en las pantallas nacionales en menos de un año, tras el significativo éxito que han tenido "Las mil y una noches" y "Fatmagul", de Mega, que además acaba de estrenar "Ezel". Canal 13, por su parte, ya apostó por "Amor Prohibido" en el horario de media tarde, y ahora lo hace en la franja nocturna con "El Sultán".

Y en los mismos días de estreno de "Tormenta de Pasiones", la ex estación católica sumará una séptima producción, "Kuzey Güney", que encontraría su lugar en la parrilla en alguna de las franjas de la tarde.

"Lo que sucede es que se abrió un nuevo mercado donde encontrar productos de calidad, y allí nosotros pondremos nuestro talento a la hora de seleccionar los que hagan sentido con nuestra propuesta programática", indica María de los Angeles Ortiz acerca de este boom, y descartando que la opción de poner al aire "Tormenta de Pasiones" sea sólo una actitud reactiva por parte de CHV. "Esto también sucedió en su momento con la industria mexicana, brasileña y coreana", recuerda.

La ejecutiva resalta el alto nivel de las producciones realizadas en Turquía, razón por la que dice estar consciente de que la lucha por el horario prime no será nada fácil. De cara al escenario que les tocará enfrentar, cuenta cuál es la clave a favor de su estación en la "guerra por el rating": "Nos quisimos desmarcar del estilo de serie de nuestra competencia, apostando por un producto protagonizado fuertemente por una mujer y tomando en cuenta el tremendo éxito que ya tuvo en su mercado, donde fue líder indiscutido durante los tres años de su exhibición".


Fuente:
Emol.com

La nueva producción turca que estrena Canal 13

Llegó la hora de seguir estrenando producciones turcas. Esta vez le toca a canal 13 que a partir de este lunes 5 de enero a las 19:45 horas, estrenará  "Kuzey Güney", protagonizada por el actor Kıvanç Tatlıtuğ, quien interpreta a Behlül en la teleserie "Amor Prohibido".

La historia de esta teleserie relata la vida de dos hermanos: Kuzey (Kıvanç Tatlıtuğ) es audaz y rebelde, valiente y espontáneo. Güney (Buğra Gülsoy) es lo contrario de su hermano, pues es tranquilo, paciente y con buen rendimiento académico. Lo único que los dos hombres tienen en común es su amor por Cemre (Öykü Karayel). Cuando Güney y Cemre se enamoran y comienzan una relación, Kuzey queda devastado.

Un día, los hermanos tienen un accidente automovilístico donde un hombre muere. Aunque Güney conducía, Kuzey se inculpa porque quiere que su hermano mayor tenga un buen futuro, y va a la cárcel por él. Cuatro años después, Kuzey sale de prisión y vuelve con su familia para tratar de retomar su vida. Pero pronto se da cuenta que no podrá recuperar el tiempo perdido y nada será como antes.


Fuente:
Showbiz

Los canales de TV tienen todo listo para celebrar la llegada del 2015

Dominique Gallego, Daniel Fuenzalida y José Miguel Viñuela son algunos de los rostros que animarán el festejo en sus respectivas casas televisivas y le darán la bienvenida al Año Nuevo.

Las diversas cábalas para iniciar el año con el pie derecho, cómo preparar una rica cena familiar y las principales canciones para celebrar, son algunos de los temas que se tomarán hoy la pantalla de televisión. Para despedir el 2014, los distintos canales, además de entregar consejos de moda para no desentonar en la fiesta y datos sobre dónde comprar el cotillón, preparan una programación especial a cargo de sus principales rostros.

En La Red, sus animadores se reunirán para compartir con Jean Philippe Cretton en un capítulo especial de "Mentiras verdaderas", programado para las 22:00 horas. La periodista Beatriz Sánchez se encargará de comentar los hechos noticiosos que marcaron el año y otras figuras, como Julia Vial, Juan Andrés Salfate, Jennifer Warner y Michael Roldán, se harán presentes en el estudio para comentar lo más destacado de 2014, así como sus propias tradiciones para recibir el nuevo año.
En Chilevisión, en tanto, apostarán por hacer reír a los televidentes con la emisión - en horario prime- de un especial de humor, mientras comienza la cuenta regresiva para despedir el año.

Mega también apostará por la entretención esta noche, y pondrá en pantalla una nueva emisión de "Morandé con compañía". En el capítulo, los rostros emblemáticos del programa celebrarán juntos y realizarán el tradicional champañazo.

Fiestas en vivo
En Canal 13 transmitirán la Fiesta de Año nuevo que se realiza en la Torre Entel, y Francisco Saavedra junto a Dominique Gallego se encargarán de animar el evento, que contará con grupos como Croni-k y Villa Cariño. "Estoy contenta porque en esta oportunidad no va a ser como otros años, donde los animadores sólo se dirigían a la pantalla. Ahora los conductores animan para la tele y también para quienes están en la Torre Entel", contó Gallego.

La ex figura de "Alfombra roja" reconoció que le apena un poco no poder celebrar con sus seres queridos. "Buena onda que me hayan elegido, aunque igual tengo sentimientos encontrados, porque me da lata no pasar el año nuevo con la familia. Con Rodrigo (Wainraihgt) nos íbamos a ir después de Navidad a Puerto Varas, pero como surgió está invitación tuvimos que hacerlo todo raro", contó.

La última aparición en pantalla de la modelo fue para animar la previa del concierto de Ricky Martin en Santiago, que emitió la señal del Grupo Luksic. "Aún no tengo ningún otro proyecto, pero la verdad es que no me estreso, dejo que las cosas pasen. Estoy súper contenta con la vida que tengo hoy día. El éxito profesional no lo es todo para mí, estoy feliz, en pareja y tengo un hijo sano".

Otro de los rostros que pasará la celebración trabajando es José Miguel Viñuela, quien se trasladará a la Quinta Región en representación de TVN, que trasmitirá el show pirotécnico de Valparaíso. "Va a ser una experiencia increíble, con uno de los espectáculos pirotécnicos más grandes de Sudamérica. Por primera vez existirán cuatro drones captando los fuegos desde arriba, o sea casi tridimensional. Además, se presentará Noche de Brujas y otros grupos para disfrutar desde las 10 de la noche en familia", adelantó el animador de la señal estatal.

En UCV-TV, a las 23:00 horas, comenzarán con la transmisión televisiva desde Viña del Mar. Daniel Fuenzalida estará despachando desde Av. Perú y el periodista Germán Gatica desde el Castillo Wulff de Viña del Mar, como parte del programa especial "Año nuevo en el mar".

"El canal siempre trata de innovar y esta vez hace una alianza con YouTube para poder llegar a todo el mundo y en HD. Que me inviten a participar como rostro me pone feliz", señaló Daniel Fuenzalida a este medio.


Fuente:

Rating 2014: El año que privilegió a Mega

Con el fenómeno de las producciones turcas, además del éxito de su matinal y la teleserie Pituca sin lucas, el canal superó ampliamente a la competencia en gran parte de los horarios.

Definitivamente, la sintonía privilegió a Mega prácticamente todo el 2014. Y las primeras cifras generales difundidas por el canal confirman los resultados.

En marzo, la primera teleserie turca emitida en Chile (y latinoamérica), se tomaba la pantalla chica criolla y, al poco tiempo, Las mil y una noches se tranformaba en un programa difícil de superar. De hecho, y a lo largo de su emisión, solo Los 80 compitió con el drama de Onur y Sherezade en su capítulo final el pasado 21 de diciembre.

Es así como la teleserie adquirida por Mega ha logrado promediar 28,2 puntos desde marzo a la fecha, casi triplicando a su competencia en el horario.

Ese éxito produjo dos fenómenos adicionales: darle un piso a la segunda producción turca, ¿Qué culpa tiene Fatmagul?, y hacer que su noticiero central, Ahora noticias, pelee los primeros lugares de audiencia.

Fatmagul, emitida  hasta hace un mes luego de Las mil y una noches (hoy esta última va solo los domingos con sus episodios finales), logró encantar al público que esperaba su emisión bordeando las 23.00 horas. El éxito ha sido tal que desde su debut en julio pasado, ha conseguido un promedio de 28,3 unidades, superando incluso el promedio de su antecesora.

En el caso del noticiero central, el espacio encabezado por Soledad Onetto ha marcado 12,7 puntos promedio en su horario (de 21.00 a 22.00 horas), lo mismo que Chilevisión noticias ha marcado en el propio (de 21.00 a 22.30 horas). El liderazgo, no obstante, es para TVN, que según las cifras de Mega, obtuvo 13.3 unidades promedio en lo que va del año.

PITUCA SIN LUCAS Y OTROS
Con un estreno que se preveía para inicios del 2015, el primer proyecto de la renovada área dramática de Mega comenzó en octubre pasado. Con un equipo encabezado por María Eugenia Rencoret (ex jefa del área dramática de TVN), Pituca sin lucas logró rápidamente liderar el horario de las 20.00 horas. A la fecha y con ninguna producción nacional en su horario, la teleserie protagonizada por Paola Volpato y Álvaro Rudolphy promedia a la fecha 26,5 puntos de rating, horario en que su más cercano contendor ha promediado 9,4 puntos (CHV), seguido de Canal 13 (6,4) y TVN (5,3).

Pero el éxito también se ha visto reflejado en otros horarios. Tras el ingreso de Katherine Salosny en mayo pasado, la dupla conformada por la animadora y Luis Jara ha mantenido el liderazgo de la mañana con el matinal Mucho gusto.

A la fecha, el programa ha obtenido 6,7 puntos promedio hasta el 23 de diciembre. En su horario y a la misma fecha, Canal 13 lo sigue con un promedio de 6,3. Durante diciembre, la brecha se amplió: Mega logró 6,9 puntos promedio en su horario, seguido de Canal 13 con 5,7 y su matinal, Bienvenidos.

Otro de los que ha conseguido cifras favorables es el clásico Morandé con compañía, que ha liderado el prime de los días viernes y sábados (16,2 puntos promedio en ambos días).

Y su nuevo reality, Amor a prueba, ha logrado un público fiel a poco de su estreno. Con  un mes al aire, el programa ha promediado 17,9 puntos en su horario.


Fuente:

[Top 10 Rating] Martes 30 de diciembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2421:00PITUCA SIN LUCAS22,3
2Mega22:4723:36EZEL (R)20,6
3Mega22:0722:46FATMAGUL20,4
4Mega23:4101:26AMOR A PRUEBA17,1
5Mega21:0122:04AHORA NOTICIAS CENTRAL16,9
6Mega20:0220:23PITUCA SIN LUCAS (RESUMEN)15,6
7Mega01:2702:04PITUCA SIN LUCAS (R)12,8
8CHV21:0022:32CHV NOTICIAS CENTRAL12,7
9Canal 1323:3001:03EL SULTAN12,7
10CHV22:3600:15ALERTA MAXIMA12,3


Fuente:

martes, 30 de diciembre de 2014

[Top 10 Rating] Lunes 29 de diciembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:2323:08FATMAGUL28,7
2Mega20:2721:00PITUCA SIN LUCAS24,0
3Mega21:0122:15AHORA NOTICIAS CENTRAL20,3
4Mega20:0020:26PITUCA SIN LUCAS (RESUMEN)18,2
5Mega23:0901:00AMOR A PRUEBA17,9
6CHV22:1500:23FIESTA ALBA\COLO COLO - UNION ES17,7
7Mega01:0101:34PITUCA SIN LUCAS (R)14,3
8CHV20:5922:11CHV NOTICIAS CENTRAL14,2
9Canal 1323:3000:45EL SULTAN13,3
10Mega18:3519:59CASO CERRADO10,6


Fuente:

Programas con niños se tomarán el prime

Pequeños gigantes (CHV) y Un minuto para ganar (TVN) lideran la tendencia. Podría sumarse MasterChef junior.

Bravo bravísimo, Super estrellas, ¿Sabes más que un niño de quinto básico? y Rojito tenían algo en común: niños con diversos talentos y habilidades como protagonistas. Todos esos programas fueron parte de nuestra televisión, y en unos meses se sumarán dos- o tal vez tres- a la lista.

El primero será Pequeños gigantes, que Chilevisión hará debutar durante enero en horario prime. El formato, que nació en México, llegará con la conducción de Carolina de Moras y los niños que estarán en él tendrán entre 4 y 14 años.

Juan Pablo González es el productor ejecutivo del espacio que buscará a los mejores en  baile, canto y carisma, y estuvo en todo el proceso de casting, presenciando la espontaneidad de los mini postulantes. “Los rostros de televisión son siempre los mismos, están tan repetidos, que los niños llegan a refrescar y a entregar novedad a la pantalla. Ellos siempre son impredecibles. No tienen filtro y eso hace que el programa esté lleno de anécdotas”, dice el ejecutivo que también produjo Psíquicos y Talento chileno, Súper estrellas, entre otros.

Según González, lo más atractivo de Pequeños gigantes es que “tiene dos aristas muy claras. El programa o tiene niños muy carismáticos y tiernos, o tiene niños increíblemente talentosos”.        

A solo unas cuadras de CHV, TVN también centra su atención en un programa protagonizado por menores de edad. Se trata de Un minuto para ganar, el mismo que condujo Julián Elfenbein en 2011 y 2012, pero en esta oportunidad sólo concursarán niños de entre 7 y 13 años.

Su productor ejecutivo es José Antonio Edwards, y cuenta que “hace tres meses empezamos con el casting aquí en el canal, pero también hemos recorrido algunos colegios. Nos hemos preocupado de regalonear harto a los niños, aunque sabemos que ellos vienen a disfrutar de esto y a pasarlo bien”.

Edwards trabajó en las dos temporadas de Rojito y estuvo siete años el área infantil de TVN, por lo que trabajar con menores es algo que cree dominar muy bien. “Tengo experiencia en este tipo de programas y además tengo tres cabros chicos, por eso sé que los niños vienen a los castings a jugar y llegan sin tanta ansiedad de quedar, como un adulto”, afirma.

Pequeños gigantes y Un minuto para ganar no se enfrentarán por el rating durante el verano, ya que el canal estatal guardará su producto para después de marzo.  Y aunque los dos son dedicados a la familia y su hilo conductor es llevado exclusivamente por niños, ambos productores dejan en claro que son apuestas distintas. Esto porque el de CHV es un programa buscatalentos, y el de TVN es de juegos y habilidades.

A estos dos futuros estrenos, podría sumarse MasterChef junior, pero por ahora es sólo una de las ideas que baraja Sergio Nakasone al ver el éxito que tiene MasterChef en su dos ediciones semanales. El espacio de cocina de Canal 13 ya confirmó una segunda temporada y una de las posibilidades es que se realice con mini participantes durante el 2015, tal como en Estados Unidos.

“Es una posibilidad hacer una versión junior pero todavía tenemos que ver cómo está el nivel culinario de los chicos acá, y estamos en esa investigación”, asegura Nakasone, quien trabajó varios años en argentina en el programa infantil Magazine for fai. “Es increíble trabajar con chicos porque para ellos es un juego”, comenta.


Fuente:

lunes, 29 de diciembre de 2014

Nakasone: “Costó que el canal quisiera hacer 'MasterChef'”

En medio de la crisis generalizada de los canales de la TV chilena debido al gran éxito 2014 de Mega, un programa de Canal 13 ha dado bastante que hablar en este último trimestre del año, el espacio de competencia culinaria "MasterChef", que en sus dos meses al aire alcanza una media de 16,1 puntos de rating.

Sergio Nakasone, quien estuviera al mando de exitosos reality shows como "Amor ciego", "Año 0" y "Mundos opuestos", entre otros, es el productor ejecutivo de esta apuesta que el 13 emite miércoles y domingos, el mismo que señala que cuando decidieron hacer este proyecto se propusieron seguir el modelo de las versiones de España y Estados Unidos y que ahora, los creadores de la licencia, les dicen que el programa chileno es la mejor versión de Latinoamérica, superando a las de Brasil y Argentina.

"El casting es verdadero, ahí está el secreto", declara Nakasone, añadiendo que "estamos reposicionando al canal en un momento de mucha competencia... la televisión estaba necesitando un programa que identificara a la gente y generara cercanía, y es lo que tiene 'MasterChef'. A las turcas les puede ir bien, pero no se comentan, no generan identificación con Chile, y nosotros, en cambio, estamos en la calle, en el boca a boca. Además, cada capítulo es Trending topic mundial".

En ese sentido, Sergio destaca que "el balance que nosotros hacemos de 'MasterChef' es súper positivo, sabíamos que el contexto en el que nos tocaba estrenar era complejo, pero en la previa yo decía que a mí me gustaban más las instancias donde había que recuperar terreno o donde uno está más en mala, más que sostener algo bueno. Claramente era un gran desafío".

Pero el camino para que se aprobara el proyecto dentro del 13 fue largo. "Nosotros hace ya dos años que veníamos con la sensación de que había que hacer la transición de los realities a otro tipo de programas. Desde el término de 'Mundos opuestos' sentíamos que el género reality estaba agotado porque había alcanzado su techo, y desde ahí iniciamos una búsqueda y, entre varios proyectos que van a venir, 'MasterChef' es el primero", cuenta el líder del programa, agregando que "nos llevó tiempo convencer al canal que era un formato para hacer. Como iban cambiando los jefes, convencíamos a uno y luego se iba y así con los otros, hasta que finalmente el proyecto logró ver la luz y estamos felices".

La gran mente de la telerrealidad de Canal 13 manifiesta que "costó que el canal quisiera hacer el programa, porque ellos pedían otra cosa, el canal quería reality, nunca nos decían que no, pero quedaba en el tercer lugar de la lista y al quedar en el tercer o cuarto lugar de la lista, nunca llegaba a concretarse".

Nakasone recuerda que los ejecutivos veían al espacio "muy de nicho, lo sentían riesgoso y que no estaba para el prime, y nosotros de a poco fuimos cambiando su impresión". Sergio cuenta que tenían tres ideas de programa de cocina, una original, una con menos periodicidad y "MasterChef", y apostaron por esta última en razón de que "era una sandía calada, para qué inventar algo si ya teníamos algo que funcionó afuera".

La idea de hacer un programa de cocina y cómo llegó al equipo de Nakasone fue del chef Christopher Carpentier (hoy jurado del proyecto), quien recibió de invitado al realizador en su espacio "C cocina". Desde ahí pasaron más de dos años y hoy la apuesta pudo ver la luz y con gran éxito, al punto de que tiene una segunda temporada aprobada.

"Yo hubiera hecho 'MasterChef' después de 'Mundos opuestos 1', pero era arriesgado para el canal, y en ese momento lo primero que sentí era que era mejor retirarme, quedaba muy alta la vara... y claro, una forma de retirarse era cambiar el switch también, y así llegamos a lo que estamos hoy, que aunque fue largo el proceso, está bien finalmente, los buenos proyectos se cocinan a fuego lento", dice el productor ejecutivo.

De su programa destaca el nivel de éste, el casting, la calidad que se ve en pantalla y la conexión con el público: "cuando hay fenómenos tan fuertes como las turcas, creo que se producen porque la competencia no compite, está muy débil, no presenta pelea, y siento que siempre hay alguien que tiene sacar algo. Y como todos los fenómenos, en algún momento terminan y en algún momento el fenómeno Mega o va a terminar o nos va a dar un flanco, y ahora se está produciendo ese flanco. Creo que 'MasterChef', 'Alerta máxima' y 'Los 80' son programas que han demostrado que se le puede competir a las turcas. En las últimas semanas los ratings se han emparejado... y claro, era un escenario difícil, pero no hay nada más atrayente que ir a competirle al que va ganando y hay que hacerlo con la convicción de que se puede cambiar la historia".


Fuente:
Showbiz

¿Quién reemplazará a Karol Dance en Chilevisión?

El sábado 27 de diciembre, Karol Dance se despidió de la animación del programa "Sin vergüenza", de Chilevisión, en el cual estuvo los cuatro últimos años. La salida del ex "Yingo" se debe a que no continuará el 2015 como rostro de la televisora privada...  pero ¿quién lo reemplazará?

Según cuentan fuentes de la casa televisiva, por lo pronto no habrá alguien que ocupe el puesto del pololo de Catalina Vallejos en "Sin vergüenza" y el espacio seguirá siendo animado por las otras dos figuras que se mantienen en el proyecto: Juan Pablo Queraltó y Carolina Mestrovic.

Eso sí, a partir de marzo -o quizás antes- se contempla que haya un tercer rostro en el programa, el cual se está buscando dentro de Chilevisión. La idea es que no sea de un perfil juvenil, sino que alguien más bien adulto.

Lo que se pretende es que el programa pase a tener un enfoque más maduro, para así llegar a quienes mayoritariamente están consumiendo TV en las tardes, en especial los fines de semana, las dueñas de casa y los adultos mayores.

En ese sentido es que dentro del canal privado también se evalúa si seguir con la marca "Sin vergüenza", que existe desde el año 2008, o tener un programa de características parecidas pero con otro nombre... aunque siempre con los dos animadores que hoy quedan, Queraltó y Mestrovic, a quienes se sumará un tercer rostro de la estación.

De esta manera, se busca que las tardes de sábado sean más adultas dentro de CHV, pero manteniendo la esencia de "Sin vergüenza", que cada semana logra buenos resultados de audiencia.


Fuente:
Showbiz

TVN define animador y primeros artistas para el Festival de Talca 2015

La red estatal se prepara para tener un nuevo verano de festivales. Es que si el 2014 tuvo los de Tierra Amarilla, Olmué y Antofagasta, el 2015 irá por segundo año con el de Olmué y, además, debutará en sus pantallas el de Talca.

El certamen de Talca se emitirá los días 12, 13 y 14 de febrero próximo, y forma parte de la Semana de Independencia de la ciudad. Esto, debido a que allí fue firmada el acta que de manera definitiva permitió que Chile se convirtiera en una república libre y soberana el 12 de febrero de 1818.

"Estamos muy contentos por esta alianza que hemos concretado con TVN porque permitirá que nuestro festival, que congrega alrededor de cuatrocientos mil personas cada año, sea visto por todo el país y también salga al mundo gracias a la señal internacional", destaca el alcalde de la ciudad, Juan Enrique Castro.

En tanto, Carmen Gloria López, directora ejecutiva de la señal pública, señala que "en TVN nos movilizan las artes, la cultura y las regiones. Por eso es un honor ser parte de esta importante fiesta de música, talento y homenaje, que nos permite mostrar la diversidad de Chile y su gente, uno de nuestros compromisos como televisión pública en la contribución al desarrollo regional", a la vez que Eduardo Cabezas, gerente de producción de la casa televisiva, manifiesta que "es un festival que se realiza hace cinco años, que se hace en una explanada, que lleva a miles personas, es gratuito, es súper masivo y han ido artistas importantes, así que estamos empezando a trabajar en eso".

El festival de la Región del Maule tendrá a José Antonio Edwards en la producción ejecutiva, quien también ha estado detrás de los certámenes de Tierra Amarilla, Olmué y Antofagasta, mientras que en la animación del evento, de acuerdo a lo que adelantan fuentes de la televisora nacional, estará José Miguel Viñuela, quien debutará animando festivales en la estación de Bellavista 0990.

Por ahora, el rostro de "Juga2", que este jueves partirá con una nueva temporada, estaría solo conduciendo este espectáculo, aunque se evalúa la opción de sumar a Claudia Conserva como su dupla.

En tanto, en materia de parrilla de artistas ya hay algunos que están confirmados, como el cantante español David Bisbal y la chilena Francisca Valenzuela.


Fuente:
Showbiz

[Top 10 Rating] Domingo 28 de diciembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:3123:11LAS MIL Y UNA NOCHES30,3
2Mega00:0900:49FATMAGUL26,6
3Mega23:1200:05EZEL25,8
4Mega22:2022:30LAS MIL Y UNA NOCHES (RESUMEN)25,4
5Canal 1322:1923:57MASTER CHEF14,8
6Mega00:5001:53AMOR A PRUEBA13,5
7Mega21:0022:15AHORA NOTICIAS CENTRAL13,2
8CHV22:2201:06HUMOR DE FESTIVAL12,2
9Canal 1300:0001:18EL SULTAN11,8
10CHV21:0022:18CHV NOTICIAS CENTRAL10,4


Fuente:

[Top 10 Rating] Sábado 27 de diciembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:3500:29MORANDE CON COMPANIA PRIME (S)15,0
2CHV21:0022:27CHV NOTICIAS CENTRAL11,9
3Mega21:0022:30AHORA NOTICIAS CENTRAL10,4
4Canal 1322:1023:55CINE 13 SABADO\
LA ERA DEL HIELO 3
10,2
5Canal 1323:5600:40SUPER SERIES\C S I NUEVA YORK10,1
6Canal 1300:4301:25SUPER SERIES\C S I NUEVA YORK8,0
7Canal 1314:2915:47SABADO DE REPORTAJES\
LUGARES QUE HABLAN
7,8
8CHV13:3014:39CHV NOTICIAS TARDE7,7
9Canal 1320:5922:05TELETRECE7,7
10Mega00:3001:33AMOR A PRUEBA (LO MEJOR)7,6


Fuente:

[Top 10 Rating] Viernes 26 de diciembre

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2421:00PITUCA SIN LUCAS19,6
2Mega22:3400:42MORANDE CON COMPANIA PRIME (V)18,1
3Mega21:0122:30AHORA NOTICIAS CENTRAL14,7
4CHV21:0022:30CHV NOTICIAS CENTRAL13,9
5Mega20:0020:23PITUCA SIN LUCAS (RESUMEN)12,9
6CHV22:3401:29PRIMER PLANO12,4
7TVN15:4316:17LA CHUCARA10,2
8TVN15:2615:42LA CHUCARA (RESUMEN)9,6
9CHV20:2820:59EL CUERPO DEL DESEO9,3
10Mega00:4301:44AMOR A PRUEBA (LO MEJOR)9,3


Fuente: