domingo, 3 de julio de 2016

En La Mira vuelve con nuevo ciclo y reportaje al juicio de Víctor Jara

El programa de CHV viajó a EE.UU. para seguir el proceso judicial. El espacio se exhibirá este lunes y es el único de su género en el prime.

Cambio de planes hubo en la pauta de En la mira hace solo unos días, cuando un tribunal de Estados Unidos halló culpable al ex teniente Pedro Barrientos de torturar y asesinar a Víctor Jara en 1973. Estaba todo listo para partir con otro reportaje, pero aquella coyuntura los llevó a modificar los planes.

 Por tanto, lo que se verá en el primer capítulo de la nueva temporada del programa de Chilevisión girará en torno a lo ocurrido en el Estadio Chile, y para eso el equipo, que en pantalla lidera Macarena Pizarro, viajó este mes hasta EE.UU. para estar presente en las dos semanas que duró el juicio civil contra el ex uniformado.

“Queremos mostrar este reportaje porque nos llamó mucho la atención la relevancia que alcanzó afuera, y la poca importancia que se le dio en Chile. El fin de semana se supo de la resolución, pero en el juicio no vimos nunca ningún otro medio chileno. Es un caso emblemático de los Derechos Humanos de nuestro país”, explica Fernando Reyes, editor periodístico del espacio.

Por normas estadounidenses, las cámaras de En la mira no pudieron grabar ninguna imagen del procedimiento judicial, y por eso en el capítulo que se transmitirá este lunes 4 a las 22.30 horas, se exhibirán dibujos y retratos de lo ocurrido. Sin embargo, sí emitirán las declaraciones de los testigos claves, así como también mostrarán una entrevista exclusiva a Barrientos, quien sigue manteniendo que él es inocente de lo que se le acusa.  “Para todos fue muy impactante estar en el juicio, porque mostraron imágenes de la exhumación del cuerpo y  pruebas que terminaron de condenar a Barrientos. Y los testimonios de las hijas y la esposa fueron muy emocionantes. Era primera vez que ellas se encontraban de frente con el asesino de su padre”, dice Reyes.


El regreso de En la mira, pone al programa como el único sobreviviente en su género, ya que tanto Contacto (Canal 13) como Informe especial (TVN) son ahora parte de los respectivos noticiarios de sus canales, y no programas únicos. “Es un desafío y también un privilegio ser el único espacio de investigación en horario prime. El canal nos muestra su confianza. Los otros programas han tenido una baja considerable, y por eso los insertaron en los noticiarios”, cierra Reyes.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario