domingo, 6 de abril de 2014

¿Cómo se preparan los canales para la previa de Brasil 2014?

Reportajes y programas vivenciales serán la tónica de la programación que ofrecerán Canal 13 y TVN, dueños de la señal oficial del mundial. 

A 70 días del Mundial Brasil 2014, los canales de televisión preparan sus parrillas para lo que será la previa de uno de los eventos deportivos más importante a nivel planetario.
Los más adelantados son Canal 13 y TVN, señales que, a través de programas de corte periodístico, buscarán mostrar a Brasil más allá del fútbol.

Esta semana un equipo de prensa de TVN comenzó un viaje a Río de Janeiro, Sao Paulo y Bello Horizonte con el periodista José Antonio Neme a la cabeza, quien se sumergirá en el Brasil más profundo.

Serán ocho reportajes dedicados a dar a conocer la realidad y la idiosincrasia de Brasil, mostrando rutas de viajes, las opciones en transporte, las viviendas sociales y recorridos culturales, como también coloniales.

Las notas se presentarán en el noticiero central y la fecha tentativa de estreno es a finales de abril.

Deportes 13 con todo
En tanto, en la estación del grupo Luksic se lanzarán con todos los rostros del área deportiva del canal, quienes tendrán distintos roles en el programa especial "Échale la culpa a Río". El caballito de batalla que calentará la pantalla mundialera de Canal 13.

Aldo Schiappacasse y Claudio Palma viajaron a distintas ciudades de Brasil y serán los conductores del espacio. Según fuentes de la estación el programa podría estrenarse el sábado 12 de abril.

El show pretende dar una mirada "más cultural, vivencial y en terreno" y, en la misma tónica de TVN, mostrar al país "más allá del fútbol". También será un programa de viaje, dando a conocer las distintas alternativas que ofrece la sede mundialera.

La cuota nostálgica estará a cargo de Juan Cristóbal Guarello, quien se hará cargo del segmento "La historia de los mundiales" e Ignacio Valenzuela repasará las mejores jugadas.

La producción del programa también contará con otro equipo que reunirá todos los datos necesarios para los hinchas.

La Red no tendrá programas nuevos ni especiales y se propondrá ser "una alternativa a la fiebre mundialera", cuentan desde la estación.

Por su parte, ni Mega ni Chilevisión tienen definida la parrilla que antecederá al evento deportivo.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario