miércoles, 30 de abril de 2014

Soledad Alvear asume importante puesto en Canal 13

La ex ministra llega al directorio de la señal del grupo Luksic. De esta manera, vuelve a la escena pública tras no haber salido reelegida senadora en las elecciones del mes de noviembre.

Canal 13 informó este miércoles 30 de abril que en Junta Ordinaria de Accionistas realizada durante esta jornada se ha producido un cambio en la composición del directorio de Canal 13, incorporándose a partir de esta fecha la abogada Soledad Alvear Valenzuela, quien reemplazará a Martín Rodríguez.

Soledad Alvear (casada, 63 años, tres hijos) ha sido senadora, Ministra de Relaciones Exteriores, Ministra de Justicia, Ministra Directora del Servicio Nacional de la Mujer y ha desarrollado una extensa labor en el servicio público.

De esta forma, el directorio de Canal 13 quedó conformado por Carolina García de la Huerta (presidenta), Silvia Pellegrini, Soledad Alvear, Rodrigo Álvarez, René Cortázar, Patricio Donoso, Alejandro Jadresic, Rodrigo Jordán, Rodrigo Terré, Fabio Valdés y Marcelo Von Chrismar.


Fuente:

Gol de TVN: Manuel Pellegrini se suma a su equipo de comentaristas para Brasil 2014

El canal ratificó al entrenador del Manchester City en su equipo para la cita planetaria, donde ya figuraba Luis María Bonini, ex preparador físico de Marcelo Bielsa.

SANTIAGO.- Si el fichaje del ex preparador físico de Marcelo Bielsa ya fue una verdadera bomba de TVN, de cara al próximo Mundial de Brasil, esta tarde soltaron la que sin dudas es la mayor de todas: Manuel Pellegrini, el técnico chileno que está a punto de campeonar con el Manchester City, también se sumará al staff de comentaristas de la estación, durante la próxima cita planetaria.

El anuncio fue hecho esta tarde por el canal estatal, que confirmó que el entrenador comentará todos los encuentros en los que juegue la selección chilena de fútbol.

De este modo, Pellegrini y Luis María Bonini engrosarán el plantel habitual de la estación, que esta vez incluye a Pedro Carcuro, Fernando Solabarrieta, Gustavo Huerta, Patricio Yáñez y los relatores Alberto Jesús López y Ernesto Díaz Correa.

La noticia, oficializada vía comunicado, fue anticipada a través de Twitter tanto por César Olmos como por Enrique Mujica, editor de deportes y director de prensa de TVN, respectivamente.

Este último confirmó a Emol que la negociación con Pellegrini no demandó tanto tiempo ni discusiones, aunque sólo se pudo desarrollarse en los pocos espacios que le deja el desenlace de la Premier League al entrenador. Mujica, además, corroboró que el ex DT del Real Madrid estará también en los comentarios del encuentro inaugural del Mundial, entre Brasil y Croacia.


Fuente:
Emol.com

Mega da batatazo y desplaza al 13 al cuarto lugar del rating

La televisora de Av. Vicuña Mackenna subió al tercer puesto de los canales más vistos durante el mes de abril.

Las alzas de rating de “Las mil y una noches”; “A corazón abierto” y “Mucho gusto” tienen por estos días a todos con caras felices en Mega y no es para menos. Por fin lograron salir del cuatro lugar del rating y derrocaron nada más ni nada menos que a Canal 13.

De acuerdo a cifras entregadas por la señal del grupo Bethia, entre el 01 y el 29 de abril, la tabla de rating hogar de los canales de televisión abierta queda de la siguiente manera: Primer lugar para CHV con 7.8 puntos; en la segunda ubicación figura TVN con 7.7; el tercer puesto es para Mega con 7.3; Canal 13 queda cuarto con 7.0 y La Red quinto con 1.8 unidades promedio.

Un ascenso no menor tomando en cuenta que en enero, febrero y marzo, Mega se ubicó en el tercer lugar – y además – fue el canal que más subió en el último mes, de 6.3 a 7.3 puntos.

No cabe duda que este salto en el rating se debe en gran parte a la serie turca “Las mil y una noches” que narra la historia de “Sherezade” y “Onur”, quienes se han transformado en el nuevo fenómeno de la televisión chilena. El alza de la serie colombiana “A corazón abierto”; las buenas cifras del matinal “Mucho gusto”, quien está en el tercer lugar de los matinales más vistos durante abril y que varios días ha logrado liderar el rating.

Otro de los grandes beneficiados con estos números es Chilevisión. La señal Time Turner quedó como el canal más visto del mes de abril, desplazando a TVN al segundo lugar de la tabla.


Fuente:

Rafa Araneda regresa a los estelares con programa mundialista

A un mes y medio de su arranque, en las distintas estaciones de televisión se ajustan los detalles de lo que será la oferta de la pantalla chica en época del Mundial.

Y de una manera curiosa se filtró el plan de CHV para la ocasión, porque de acuerdo a información entregada por fuentes al interior de la señal que se adjudicó la licitación del Festival de Viña por los próximos cuatro años, el programa en cuestión será dirigido por el equipo de Juan Pablo González e irá de lunes a viernes desde la primera quincena de mayo.

El programa marcará el retorno a los estelares justamente de Rafa Araneda, cuya última aparición en el canal al que pertenece se produjo en el contexto de la contingencia del incendio que afectó a Valparaíso hace un par de semanas, específicamente reforzando el pool de animadores de "La mañana de CHV".

Más aún, Araneda no estará solo en la conducción. De acuerdo al plan original de los ejecutivos de la estación, la idea es que su partner sea Javiera Contador, quien debutó en la conducción en la televisora de avenida Inés Matte Urrejola animando "Súper estrellas" este año, en reemplazo de Eva Gómez.

Lo curioso es que la primera vez que la información salió a la luz fue a través de una columna de Raquel Bigorra, animadora cubana y compañera de Araneda en el programa azteca "La academia", quien hace algunos días en la sección "Ups, se me salió" del diario mexicano Basta dijo que el ex "tío conductor" le comentó que estaba por regresar a Chile porque iba a "estrenar un programa de entrevistas".

En tanto, Javiera Contador ya esbozó recientemente en revista Cosas que estaba por animar un nuevo programa, el que la traerá de vuelta a pantalla luego de un par de meses ausente.

No es la primera incursión de Rafa Araneda en un programa mundialista, pues en 2010 condujo en TVN "La barra del mundial", espacio de concursos futboleros de Nicolás Quesille que fue muy criticado y duró menos de tres semanas en pantalla. Fue el penúltimo programa de Araneda en el canal antes de mudarse a Chilevisión.


Fuente:
Showbiz

Schiappacasse y Palma revelan las claves de "Échale la culpa a Río"

El espacio abre esta noche la fiebre mundialista en Canal 13, mostrando la cara política, social y cultural del Brasil que acogerá la próxima Copa del Mundo. Todo en horario prime.

SANTIAGO.- Esta noche Canal 13 comenzará a calentar motores de cara a lo que será el ambiente mundialista que primará a partir de junio —cuando se inicie Brasil 2014—, gracias al estreno de "Échale la culpa a Río", programa misceláneo conducido por Aldo Schiappacasse y Claudio Palma.

El espacio, realizado por el área Deportes 13, consta de nueve capítulos en los que se mostrarán todas las caras del país que acogerá la próxima Copa Mundial de Fútbol, evento deportivo que concentrará la atención de los cinco continentes durante un mes.

"El programa tiene una doble vertiente porque, por un lado, mostraremos los aspectos turísticos propios de Río de Janeiro, pero también aquellos más ligados a lo social, como la religión y el descontento de la gente que ha generado una serie de protestas en el último tiempo", comenta Schiappacasse.

El comentarista radial cuenta que durante dos semanas, junto al relator de fútbol, recorrieron distintos puntos de la ciudad carioca y vivieron todo tipo de experiencias.

"Fuimos a las favelas, conversamos con los organizadores de las protestas y conocimos la realidad social de la gente de Río", señala, para luego agregar que "conocimos cómo pretenden convertir el Mundial, como ellos dicen, en un gran campo de batalla para hacer notar sus posturas".

En su paso por Río de Janeiro, Schiappacasse conoció a diversos personajes que, de alguna forma, son un reflejo de lo que viven hoy los cariocas, como el grupo de policías que ha pacificado las favelas, el hombre que se viste de "Batman" para protestar —porque le destruyeron un espacio que era vital para él, con el fin de construir una estación de metro—, o los periodistas llamados "Ninjas", que cubren las manifestaciones.

Mientras él reporteaba ese frente, su compañero de labores vencía sus pudores y vivía otras cosas, como por ejemplo una experiencia en una playa nudista. "En el primer capítulo vamos a ver cómo tuvo que empelotarse para hacer su segmento", adelanta la nueva contratación de Radio Bío Bío, y añade que "el 'Negro' preparó varias otras cosas más que van a sorprenderlos".

El locutor oriundo de Osorno agrega, por su parte, que "tuve la posibilidad de ver la cara de la entretención en Río y conocer cómo se vive la noche allá, cosa de mostrarle al chileno la esencia más pura del brasileño". Según destaca, "viví la bohemia en términos reales en distintos lugares de Lapa, que es un sector muy turístico que seguramente acaparará la atención de quienes vayan al Mundial".

Otra de las notas preparadas por Palma es una entrevista a una actriz porno brasileña. "Tuve la oportunidad de conversar con ella, conocer a la mujer real, y que nos contara lo que implica su trabajo", explica el hombre que además entrevistó a figuras de la selección pentacampeona.

Sobre su paso por la playa nudista, confidencia que no fue una experiencia que vivió en solitario. "El director, los guionistas y los camarógrafos también tuvieron que desnudarse", comenta, y advierte que el objetivo del reportaje es "mostrar el sentir de cómo viven el naturismo los brasileños a 120 kilómetros de Río".

La nueva dupla
Si bien Aldo Schiappacasse y Claudio Palma son los conductores de "Échale la culpa a Río", no serán los únicos protagonistas del espacio que tiene tres líneas de relato. "Está todo aquello que tiene que ver con lo que hicimos con el Negro en Río, pero además está la sección encabezada por Claudio Bustíos y Chris McMillan, quienes viajaron por tierra a Brasil arriba de una casa rodante y hasta pasaron por Casilda, la tierra de Jorge Sampaoli, para hablar con su familia",  indica el ex hombre de radio Cooperativa.

El tercer bloque está a cargo de Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello, quienes se enfocarán "en la parte netamente futbolística", según afirma la figura de Deportes 13.

Acerca de la dupla que está formando con el también rostro de CDF, quien se manifiesta agradecido de la confianza que le ha dado Canal 13 para asumir proyectos de este tipo, Schiappacasse señala que todo ha funcionado de maravilla, y asegura que han construido una muy buena relación.

"Con Claudio llevamos un buen tiempo trabajando en condiciones bien particulares, porque nos han tocado coberturas bien largas, así que hemos convivido bastante y eso ha sido fundamental para aprender a conocerse no sólo como compañeros de trabajo, sino que también en términos más personales", dice.

El conductor destaca, por otra parte, que con su ahora coanimador "somos distintos en muchas cosas, pero a la vez nos parecemos en el afán de querer conocer cosas nuevas y en las ganas de hacer algo más que la cobertura misma de un evento como éste".


Fuente:
Emol.com

José Antonio Neme y su partida de TVN

El periodista aseguró a Emol que su decisión de emigrar tuvo que ver más con un cambio de vida en general, que con alguna oferta concreta de otra casa televisiva. "Me voy a tomar unas largas vacaciones y en esa etapa voy a pensar bien que quiero hacer", aclara.

SANTIAGO.- "Decidí poner una pausa en mi carrera para evaluar otros escenarios en mi vida", cuenta José Antonio Neme, el ahora ex periodista de Televisión Nacional que tras diez años de carrera en la estación pública decidió repentinamente dar un paso al costado para mirar nuevos horizontes.

En conversación con Emol, Neme explicó los motivos de su alejamiento y desmintió categóricamente que ya haya llegado a acuerdo con otra casa televisiva, tal como se ha dicho en algunos medios de prensa.

"TVN es un gran canal, pero quería hacer un cambio y abrir ciertos caminos y posibilidades. Por eso tomé la decisión y no tiene que ver con nada más en específico", afirma, destacando que "tengo ganas de hacer otras cosas en mi vida, en general. He evaluado incluso irme a estudiar fuera del país y he estado viendo algunas alternativas".

Respecto a su supuesto arribo a Mega o Chilevisión, indica que "han surgido varios rumores, pero ninguno de esos es cierto", aun cuando reconoce que otros canales -no especifica cuáles- han manifestado interés por unirlo a sus filas.

"Uno no puede iniciar procesos de negociación cuando mantiene contrato con otra empresa. Lo que corresponde es salir bien del trabajo en el que estás y cerrar los procesos, antes de ver qué harás a futuro", señala.

En la hora del adiós, Neme declara que "estaba feliz en TVN" y afirma que se va "agradecido de los equipos con los que trabajé y del departamento de prensa. Fueron 10 años y por supuesto que me voy con una pena grande, pero la vida sigue y vendrán nuevas cosas".

Aunque el también locutor de radio Infinita no tiene claridad sobre su futuro laboral, sí sabe cuál es su plan de acción más próximo: "Me voy a tomar unas largas vacaciones y probablemente en esa etapa voy a pensar bien qué quiero hacer".


Fuente:
Emol.com

CHV prepara estelar con Carolina De Moras y el “Guatón” Salinas

“El hombre más popular de Chile” es el título tentativo del programa que hace unos días grabó su capítulo piloto. Ahora dependerá de la plana ejecutiva de la televisora su aprobación.

Un nuevo programa podría tener Carolina de Moras dentro de Chilevisión. Es que además de estar actualmente como jurado de “Talento chileno”, la animadora del último Festival de Viña del Mar grabó hace unos días el capítulo piloto de “El hombre más popular de Chile”.

Según cuentan fuentes de la estación privada, “El hombre más popular de Chile”, título tentativo del proyecto, busca encontrar a hombres que pasen por pruebas de habilidades, principalmente, y en donde importan “no sólo los atractivos, el ganador podría ser cualquiera, todo depende del encanto”, es decir, del ángel de los participantes.

El espacio contempla a Carolina de Moras en la animación y en la co-animación a Rodrigo “Guatón” Salinas, quien le daría el toque más lúdico al programa.

Cabe recordar que hace algunas semanas Chilevisión hizo un llamado a casting masivo de hombres, desde la mayoría de edad para arriba, y era justamente para este espacio. Es así como llegaron a “El hombre más popular de Chile” desde jóvenes con buen físico hasta algunos con algunos kilos de más y otros de más avanzada edad.

Este programa, además, tendría a un jurado, el cual en el capítulo piloto lo integraron Lucía López, Mariela Montero y el diseñador Pablo Gálvez.  

Por estos días, un equipo liderado por Álex Hernández (“Mekano”, “Yingo” y el Festival de Viña del Mar, entre otros proyectos) termina de preparar el piloto del programa para luego ser presentado a la plana ejecutiva del canal, quien determinará si da el vamos o no a esta apuesta, que de aprobarse vería la luz a mediados de año o durante el segundo semestre del 2014.


Fuente:

Catalina Edwards y su nuevo desafío en Mega

La periodista asegura que "Historias que nos reúnen", que se estrena el 10 de mayo, tiene varias diferencias con su similar de Canal 13, que lo harán "un panorama ideal para las tardes de invierno".

SANTIAGO.- "Estoy demasiado contenta". Así asegura sentirse Catalina Edwards ad portas del debut de "Historias que nos reúnen", el espacio que se tomará las tardes de sábado y domingo en Mega a partir del 10 de mayo próximo, con el objetivo de cumplir con la cuota cultural de esa estación.

El programa está conformado por diferentes secciones en las que se estrenarán documentales y la nueva temporada del clásico "Tierra adentro", pero además se volverán a emitir reportajes que destacaron en "Cara & Sello", "La Liga" y "Aquí en Vivo".

La ex Canal 13, Pía Hucke, es la editora del área cultural de la estación del Grupo Bethia y una de las impulsoras del proyecto que cuenta con un equipo realizador que, en su mayoría, también proviene de Inés Matte Urrejola. De ahí que la apuesta que lidera Edwards se asemeje de modo evidente a "Sábado de Reportajes", espacio que lleva doce temporadas al aire en el ex "canal del angelito".

"Tenemos bastantes cosas parecidas, pero así mismo muchas diferencias... O sea, vamos a competir en el mismo horario y apuntamos a un público similar, pero nuestra factura es distinta, al igual que el desarrollo de los contenidos. Éste es un bloque cultural, no sólo de reportajes", afirma Edwards.

La periodista destaca que "nosotros tendremos un valor agregado que es contar con invitados en el estudio, como por ejemplo los mismos realizadores de cada espacio", y adelanta, con confianza, que "vamos a darle una dura pelea a 'Sábado de Reportajes' ".

El estreno del nuevo ciclo de "Tierra Adentro" es una de las cosas que tiene más entusiasmadas a Catalina Edwards, "porque es un clásico y un programa único en su especie". Al respecto, comenta que "Paul Landon va a estar con nosotros entregándonos muchos datos de sus viajes, lo que sin duda será un aporte súper significativo".

"Historias que nos reúnen" irá al aire dividido en distintos bloques: "Personas y personajes", "Cultura chilena", "Historia universal" y "Opción de vida".

"Estamos trabajando y revisando todo el material que vamos a transmitir. Nuestra idea es ofrecer televisión con contenido y mantener reunida a la familia con un panorama ideal para las tardes de invierno", señala, añadiendo que "éste es el puntapié inicial de lo que Mega quiere hacer en su franja cultural, así que la cosa recién comienza".


Fuente:
Emol.com

La Red planea nuevos programas franjeados para este año

Este martes en la noche en la fiesta que La Red celebró para inaugurar su edificio corporativo, Javier Urrutia, director del canal, dio un discurso centrado en la TV digital ante invitados de todas las eras de la estación, como Rafael Araneda, Marcela Vacarezza, Kike Morandé, e invitados ilustres como Mario Kreutzberger y el Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde. De hecho, de los ex rostros del canal sólo faltaron Eli de Caso y Raúl Alcaíno.

"Estoy muy contento porque vino Elizalde, el alcalde de Macul, vino Mario Kreutzberger, vinieron nuestros primeros rostros como el Kike, el Rafa", dijo Urrutia a Publimetro, emocionado ante la alta concurrencia al evento.

Y en el lugar, el ejecutivo anunció que en los próximos días dos importantes cableoperadores comenzarán a transmitir la señal en HD del canal, que ya está produciendo con esta nueva tecnología, y que espera instalar su transmisor en el cerro San Cristóbal una vez que la nueva Ley de TV digital sea aprobada por el congreso.

Urrutia destacó también el aumento de la producción nacional, que pasó de 30 horas a la semana a más de 72 horas semanales, equivalentes al 70% del total de horas emitidas. Cifra que seguirá aumentando este año, con el estreno de al menos un nuevo programa nacional en la franja de la tarde.

"No nos volvemos locos, pero queremos apostar por nuevos franjeados en junio o julio. La idea es subir a las 80 y tantas horas de producción nacional este año", dijo, agregando que, además de un programa de concursos que están preparando con Endemol (responsables de "Protagonistas de la fama"), tienen otro plan, uno muy diferente a lo que ya han hecho.

"Si las cosas se dan muy bien queremos levantar un franjeado de corte social", confesó.
-¿Con Eli de Caso?
-No puedo decirlo, ¡pero ojalá sea ella!

En el evento se presentó un musical protagonizado por los rostros del canal, donde cantaron y bailaron Juan Andrés Salfate, Alejandra Valle y Jean-Philippe Cretton.


Fuente:
Showbiz

[Top 10 Rating] Martes 29 de abril

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:4223:47LAS MIL Y UNA NOCHES25,4
2TVN20:1320:57EL AMOR LO MANEJO YO21,2
3TVN22:4523:23VUELVE TEMPRANO17,4
4TVN21:0022:2924 HORAS CENTRAL17,2
5TVN22:3422:44VUELVE TEMPRANO (RESUMEN)16,6
6CHV20:5922:43CHV NOTICIAS CENTRAL14,6
7Mega21:0022:30AHORA NOTICIAS CENTRAL12,8
8Mega23:5100:51A CORAZON ABIERTO (SERIE)12,3
9CHV17:4518:55LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES12,3
10TVN15:3016:07EL REGRESO11,5


Fuente:

TVN fija fecha debut de nueva teleserie y fin de El regreso

La señal estatal se prepara para un nuevo “Súper lunes”.

Este 05 de mayo un nuevo “Súper lunes” se toma la pantalla chica en TVN con el final de “El regreso”, la teleserie de las 15:00 horas protagonizada por Alejandra Fosalba, y el posterior estreno de “Volver a amar”, la nueva apuesta dramática con Felipe Braun, Adela Secall y César Sepúlveda.

Así es, ya comenzó la cuenta regresiva para que los fanáticos de “Fátima” (Alejandra Fosalba) descubran el futuro que le depara a ella, sus hijos y la malvada “Victoria” (María José Illanes). E inmediatamente disfruten del primer episodio de “Volver a amar”, teleserie que narra la historia de dos hermanos “Franco” (Felipe Braun) y “Luis” (César Sepúlveda) separados a los pocos años de vida y que se vuelven a encontrar porque “Franco”, necesita un donante de riñón.

Un reencuentro que estará marcado por la mentira, pues “Franco” no quiere que “Luis” sepa que es millonario pues teme que le quite su fortuna. Aunque esto no será lo único que los volverá a unir, sino que también el amor hacia “María Paz” (Adela Secall), la esposa de “Franco”, quien tras los constantes maltratos de su marido pone los ojos en “Luis”.

Para promocionar ambas producciones – como ya es costumbre – los principales espacios de la señal estatal se unirán en una programación especial.


Fuente:

lunes, 14 de abril de 2014

[Top 10 Rating] Domingo 13 de abril

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:4823:50LAS MIL Y UNA NOCHES23,7
2Mega23:5100:06AHORA NOTICIAS (EXTRA)18,1
3Mega22:4022:47LAS MIL Y UNA NOCHES (RESUMEN)16,4
4CHV20:5923:19CHV NOTICIAS CENTRAL15,0
5TVN21:0123:0724 HORAS DOMINGO13,8
6Canal 1321:0000:09TELETRECE12,8
7Mega21:0022:34AHORA NOTICIAS CENTRAL11,6
8Canal 1300:1001:04C S I NUEVA YORK10,5
9TVN00:0100:0924 HORAS INFORMA10,2
10Mega19:5920:59AHORA NOTICIAS (EXTRA)9,8


Fuente:

[Top 10 Rating] Sábado 12 de abril

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega00:0700:24AHORA NOTICIAS (EXTRA)15,1
2Mega22:3901:30MORANDE CON COMPANIA PRIME (S)14,3
3Canal 1321:0022:50TELETRECE11,2
4CHV21:0022:48CHV NOTICIAS CENTRAL10,2
5Mega01:3103:04AHORA NOTICIAS (EXTRA)9,4
6CHV00:3501:29CHV NOTICIAS NOCHE9,2
7TVN21:0000:0124 HORAS CENTRAL9,1
8CHV23:3923:53EXTRA DE CHV NOTICIAS8,5
9CHV22:5000:34TEATRO CHILENO8,5
10Canal 1322:5601:08CINE 13 SABADO\G I JOE EL ORIGEN 8,3


Fuente:

[Top 10 Rating] Viernes 11 de abril

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1TVN20:1420:59EL AMOR LO MANEJO YO19,2
2TVN21:0022:0724 HORAS CENTRAL15,6
3CHV22:3601:29PRIMER PLANO14,2
4CHV19:4820:15PASION DE GAVILANES13,4
5TVN15:3916:16EL REGRESO13,0
6Mega22:1900:45MORANDE CON COMPANIA PRIME (V)13,0
7CHV20:5922:35CHV NOTICIAS CENTRAL12,7
8CHV18:3119:47LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES11,9
9TVN15:2215:38EL REGRESO (RESUMEN)11,8
10CHV17:3818:30LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES11,7


Fuente:

domingo, 13 de abril de 2014

Versión internacional de "Recomiendo Chile" fija destinos y alista el inicio de su rodaje

La pre producción de "Recomiendo América" entró en su recta final, para comenzar en julio la grabación de la primera temporada, comandada por los chefs Paula Larenas, Mikel Zulueta y Alonso Barrasa.

SANTIAGO.- Colombia, Guatemala, Costarrica, Brasil y Argentina son algunos de los destinos ya confirmados para la primera temporada de "Recomiendo América", proyecto que nace a raíz del buen sabor de boca que han dejado las seis temporadas al aire de "Recomiendo Chile".

"El objetivo es mostrar cuán similares y distintos somos, porque en todas partes la comida es lo que reúne a la gente", cuenta a Emol el productor Manuel Rivera, quien lidera el espacio que por estos días ultima los detalles para dar inicio a su rodaje.

Al respecto, el chef Mikel Zulueta, quien conducirá el programa junto a sus colegas Paula Larenas y Alonso Barrasa, comenta que "ya estamos bien avanzados", y destaca que "Recomiendo América" parte de la misma premisa que "Recomiendo Chile": "La cocina es la excusa para conocer un territorio y su gente", dice.

Rivera confirmó que "queremos partir las grabaciones a mitad de año, idealmente las primeras semanas de julio", y confidenció que están recibiendo mucha colaboración desde el extranjero para facilitar los procesos.

"Hay una chef en Guatemala que nos está apoyando bastante en la producción no sólo en ese país, sino que también toda la zona de Costa Rica", indicó, para luego anunciar que el primer ciclo estará conformado por diez capítulos.

Zulueta, por su parte, adelanta que uno de esos episodios será en Colombia, donde "vamos a cruzar el eje cafetero visitando una finca bien especial, donde trabajan puras mujeres, de entre 17 y 30 años, porque tienen mayor delicadeza a la hora de recuperar el café".

Además de los países ya citados, Manuel Rivera señala que visitarán Brasil, específicamente en el sector del Amazonas, y la Patagonia de Argentina.

Ad portas de comenzar la filmación, Zulueta confiesa que "estamos ansiosos de cruzar las fronteras y conocer otras culturas gastronómicas y geográficas".


Fuente:
Emol.com

Las novedades y dificultades tras la temporada de La Odisea dedicada a la Patagonia

Ricardo Astorga y Pangal Andrade recorrieron por tres meses el extremo sur chileno.

“Es un lugar geográfico increíble, generador de mitos y de una belleza espectacular. Fue pensar el viaje perfecto”, dice Ricardo Astorga sobre la Patagonia chilena, un lugar que ha visitado por tres décadas. Es por eso que el tercer ciclo del programa cultural de viajes de TVN La odisea, se registró únicamente en la Patagonia, durante un período de tres meses, que partió en enero.

Según explica Astorga, se planearon 10 desafíos, “todos ellos maravillosos y riesgosos”. Entre ellos, destacan una caminata entre los glaciares, el paso por el archipiélago Madre de Dios -“Donde están las cavernas más grandes de hemisferio sur”, adelanta Astorga-, buceo con ballenas, captura de baguales (caballos salvajes) y la visita a huemules dóciles, “los últimos que quedan en el planeta”, dice el conductor. No sólo se mostrarán bellezas naturales, sino que también estilos de vida característicos de lugares extremos, como la vida de los cholgueros.

“Es lo más intenso que hemos hecho”, dice el coanimador de Astorga, Pangal Andrade. Tanto así, que Patricia Soto, la primera chilena y sudamericana en llegar a la cumbre del Everest, quien se unió a ellos durante este viaje, quedó impresionada por la cantidad de aventuras por las que pasan. “¡Y ella subió el Everest!”, cuenta impresionado Astorga. “Las otras veces volvimos hasta más gorditos, pero ahora llegamos más flacos y musculosos”, comenta Andrade sobre el nivel de exigencia físico.

MOMENTOS COMPLEJOS
Astorga comenta que hubo dos hechos sobre este registro que aparecieron en medios de comunicación, que le parece importante aclarar. Primero, está lo que se habló de la supuesta entrada ilegal de Andrade al Parque Torres del Paine para hacer kayak, por la posible contaminación con el alga dídimo. “Yo no sé de dónde sacaron esa noticia: siempre hemos estado en contacto con la gente de Conaf”, dice Astorga y explica que lo que sí está prohibido es tirarse en los saltos de agua “y eso no lo hicimos”. “Es imposible entrar de esa manera”, dice Andrade y explica que el equipo deportivo era nuevo, por lo tanto, no tenía dídimo en él. “Hace muchos años que trabajamos por la ecología”, asegura Astorga. Y agrega: “Además, no podemos andar haciendo tonteras por el mundo, somos el rostro cultural de TVN”. También dicen que si bien vivieron una tormenta de nieve durante la caminata en los glaciares, que pasó de dos días y medio a durar cinco, por lo que debieron racionar la comida -“Tuvimos viento blanco”, explica Andrade-, no fueron rescatados ni tampoco sufrieron de hipotermia, como se informó. Otro de los imprevistos fue lo que vivió Astorga durante un viaje en lancha: “Iba a durar dos días y quedó en siete por una tormenta”. Pero estas dificultades son bienvenidas: “Este es un programa de aventuras y sin ellas, es fome”, opina Andrade.

GRUPO DIVERSO
Esta vez, la dupla estuvo acompañada por un grupo que Astorga llama “heterogéneo y divertido”. Además de Patricia Soto, viajaron con ellos la bióloga marina Carla Cristi, el explorador francés y especialista en la Patagonia Marc Roquefere, la surfista Trinidad Segura -querían a un deportista que acompañara a Andrade en los desafíos extremos, pero la condición es que fuera mujer-, y el chef Cristóbal Leviú. “Pensamos, ‘Vamos a estar dos meses y medio en un barco, llevemos a alguien que cocine rico y que sea una sorpresa para el telespectador’”, dice Astorga sobre la particular adición, pero explica que parte del desafío que tenía era cocinar con los productos característicos de cada área, como mariscos o cordero.


Fuente: