Dice que todo partió cuando decidió volver a instalarse en Santiago y dejar, por ahora, la vida que tenía armada en Buenos Aires desde hace unos años. En ese momento, cuenta, comenzaron a llegarle ofertas laborales en Chile, entre ellas de Mega y Canal 13. Pero, finalmente, Gonzalo Valenzuela volverá a las teleseries locales -tras casi cinco años sin aparecer con un rol estable- en la nueva teleserie nocturna de TVN, la primera a estrenarse este año y que comenzará a grabarse en marzo.
“Me tentó mucho la propuesta artística de TVN y me tincó que fuera nocturna. De las ofertas que recibí, me gustó mucho la historia, el elenco también”, dice el actor al teléfono desde Buenos Aires. Al otro lado de la línea se escucha ajetreo, ladridos de perro y a uno de los hijos de Valenzuela, que lo acompaña en su auto. Luego de un alto en la conversación para solucionar una de las “mil cosas” que lo ocupan a menos de un mes de volver a instalarse en Santiago por, al menos, dos años, retoma la conversación: “Además, el único canal con el que no he trabajado es TVN, hice cosas muy chiquitas, pero no he participado como parte de su elenco y de su staff, entonces eso también me atrajo mucho: el elenco, la historia, que sea nocturna”.
La historia de la producción se centra en tres abogadas, interpretadas por María Elena Swett, Elisa Zulueta y Paola Volpato, que trabajan juntas en un estudio jurídico. Y, aunque son muy exitosas en lo laboral, sus vidas privadas son un desastre. Se trata de una trama que mezcla el drama con la comedia, con tintes legales y los guiones están a cargo de un equipo encabezado por Josefina Fernández (Los archivos del cardenal). Valenzuela interpreta a un periodista que regresa a Chile después de muchos años en el extranjero. Poco después de su llegada se reencuentra con el rol de Swett, su amor de juventud que está a un día de su matrimonio con otra persona. A pesar de la reconexión, ella se casa. Las cosas se complican cuando descubren que Valenzuela llegó a trabajar como el encargado de comunicaciones de las empresas del marido.
Aunque Valenzuela dice que todavía le faltan reuniones para profundizar en su rol, sí comenta que “me gusta mucho la manera como se vincula con la Mane (Swett). Se arma este triángulo y él empieza a descubrir cómo se mueve el mundo de este señor, qué cosas turbias o no tanto hay. Y a medida que se va volviendo a enamorar, empieza a descubrir cosas que lo convencen de que ella estaría mejor con él”.
Además, destaca las temáticas que abordará el lado legal de la historia. “Me gusta mucho que llevan casos de contingencia, que van a dar mucho que hablar, que de alguna manera están relacionados con casos reales que han ocurrido en Chile, y eso me atrajo muchísimo también”, detalla.
El reencuentro entre Valenzuela y Swett no sólo será en la ficción. Esta producción será la primera vez desde Machos (2003) que ambos interpretan a una pareja romántica en teleseries. “Hace mucho tiempo que no trabajamos juntos y es una gran amiga. En Machos hicimos un trabajo súper lindo los dos. Desde ese entonces que no trabajamos juntos”, dice él sobre volver a compartir pantalla, y añade que “nos pilla 10 años después, ya siendo padres, en otro cuento. Me encanta la idea de compartir con ella. Nos hicimos bien amigos y eso juega a favor”.
El actor firmó contrato con la red pública por dos años, el tiempo mínimo que piensa estar instalado en Santiago. El trato contempla una segunda producción dramática que, según él, su intención es que también sea nocturna. En Buenos Aires había establecido una carrera televisiva con participaciones en teleseries como Botineras y Un año para recordar. Por estos días, aún está en pantalla por Canal 13 de Argentina Sos mi hombre, su última “tira” -como llaman a las telenovelas en ese país-.
Sobre su mudanza cuenta que “todavía me estoy organizando”, pero que el plan es llegar a fin de mes. “Quiero poder meterme nuevamente de cabeza en el Mori (el centro cultural donde es socio con Benjamín Vicuña), poder gestar cosas, ocuparme de muchos temas que tenía lejos”, asegura, añadiendo que “esto es como volver a las raíces y a todos esos proyectos que quiero mucho y de los que quiero estar cerca. Tengo ganas de que hagamos nuevos proyectos con mi llegada, tengo ganas de gestar un par de cosas. Voy con un par de ideas en la cabeza. Quiero llegar, instalarme y ahí ir concretando”.
Valenzuela dice que prefiere no comparar los productos de Chile y Argentina y que, además, ha estado desconectado de lo que se está haciendo en la pantalla local. “Son cosas distintas. Hace como cuatro años que no veo lo que se hace allá, pero tengo muy buenos comentarios de parte de mis amigos que viven allá. La mayoría está trabajando en teleseries, todos súper contentos, con muy buenos comentarios”, apunta. Y sigue: “En cuanto a lo que vengo haciendo en Argentina, me tiene súper contento, es muy interesante”.
Tras las cámaras, eso sí, asegura, las cosas son muy similares. “El mundo de las teleseries, de las tiras, en todas partes funciona parecido: la manera de grabar, las horas que trabajamos, las escenas. Por lo menos, las que yo he hecho son iguales, la misma manera de trabajar”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario