Luis Jara comenzó el 2013 con el pie derecho en TV. A su
llegada al “Mucho gusto”, se ha sumado su exitoso arribo a Viva Dichato, su
primer festival en TV, en donde este sábado cautivó a todo el público. Pero el
también cantante no para, sabe que hay bastante trabajo por hacer en “Mucho
gusto” y en esta nueva era de su canal, Mega, sobre lo cual se
confiesa con Terra.cl.
Tras haber hecho el matinal de Canal 13, años atrás, como
que no quedaste muy contento con ese tipo de formato y hasta dijiste que la
mañana no era lo tuyo, en cambio ahora llegaste a “Mucho gusto” y te proyectas
allí, ¿por qué ese cambio?
-Lo que pasa es que lo de Canal 13 fue una experiencia dura,
expuesta y cansadora. Y lo que me cautivó aquí fue que me encontré con un
equipo dispuesto a dar la batalla, un equipo con una mirada de hacer un matinal
que a mí siempre me ha gustado hacer, es decir, cercano a la gente.
¿Como que te reencantaste con el género matinal?
-Soy hijo de una mujer de la tercera edad, papá de tres
adolescentes, hermano, esposo, cuñado, cantante y animador, y, en esa
perspectiva, me hace mucho sentido hacer un matinal, pero para eso es necesario
tener un equipo que piense igual que uno, y este equipo piensa como yo. Que
tiene que ser un matinal que esté cercano a lo que le pase a la gente... por
eso me sentí cautivado por la gente de “Mucho gusto”.
Entonces, ¿hay una proyección en el tiempo en "Mucho
gusto"?
-Dos años seguro en el matinal. Los proyectos de este programa
son de largo aliento, no puedes hacer un ensayo ni una marcha blanca, son
proyectos que necesitan consolidarse. Los grandes matinales han tenido equipos
y conductores que han tenido tiempo para desarrollar ese proyecto. Estos
cambios de cada seis meses, esos botones de pánico que se encienden cada cinco
minutos, no sirven para los matinales. Yo me quedo en “Mucho gusto” dos años, y
así está puesto en mi contrato, y es porque un proyecto de esa índole debe
durar, por lo mínimo, esa cantidad de tiempo.
¿Aún no está claro quién reemplazará a Javiera Contador?
-Muy a mi pesar se va Javiera Contador, ella hoy en día es
mi compañera ideal. Es lúdica porque tiene oficio, es querida, es transparente,
es generosa, va a ser mamá y tenemos química… en medio de este ejercicio lo
descubrimos. Pero también hay que respetar las decisiones, ella quiere seguir
avanzando. Y en la intención de buscar una conductora para el matinal, creo que
el equipo se va a tomar el tiempo necesario responsablemente para que la
conductora sea del gusto de todos.
¿Te da pena que Javiera se vaya?
-Sí, mucha, yo hubiera querido que siguiera, pero, insisto,
respeto su decisión y la entiendo, aunque la extrañaré mucho, más allá del
trabajo que hacemos en pantalla.
¿Sientes que le puede afectar al espacio su partida?
-No, porque los programas no están hechos en base de
los rostros, están hechos en base a los equipos.
¿Está la opción de que se vaya Javiera y tú te quedes un
tiempo solo?
-Sí, pero continúo con una gran compañía, con mucha gente,
con la Patricia Maldonado, la Macarena Venegas, mucha gente. El canal no tomará
la decisión apurado.
¿Cuál sería tu compañera ideal en “Mucho gusto”?
-Es que si la tuviera ya lo habría dicho. Mi compañera ideal
hoy día es la Javiera Contador.
¿Ves a Pamela Díaz en el matinal acompañándote como
animadora?
-Si ella decide plantearse en ese escenario, conmigo cuenta
con todo el apoyo, pero es una decisión que debe tomar ella, y también,
obviamente, los ejecutivos. Pamela por ahora conduce “SAV”.
La competencia de los matinales se viene fuerte, ¿cuál es
el rival más fuerte que tiene “Mucho gusto”?
-El “Buenos días a todos”.
“HABÍA PERDIDO LAS GANAS DE TRABAJAR EN TELEVISIÓN”
El 2012, en un momento, pensaste en dejar la televisión,
¿qué te hizo no hacerlo?
-Son procesos de la vida… son matices, en general. En una
época tenía intolerancia a la insulina, hígado graso, colesterol alto, no tenía
capacidad física para enfrentar la cantidad de trabajo que tenía, o sea, estaba
con la academia, mi carrera musical, la televisión, los hijos… y una vida
intensa como la mía, necesita salud. Y ahora que la salud está bien, me
volví a encantar con la televisión, porque en un momento como que había perdido
las ganas de trabajar en ella.
¿Y por qué habías perdido esas ganas de trabajar en TV?
-Porque la televisión es especial, es cruda, no es fácil, es
traicionera… pero ahora estoy con todas las ganas y muy entusiasmado con el
proyecto matinal.
¿Cómo llevas la mochila de ser uno de los rostros más
importantes de Mega este 2013?
-Yo no lo llamaría así y este escenario se da porque
tampoco hay más opciones. O sea, yo no me siento ni el iluminado, ni el
escogido.
Pero igual apostaron por ti al matinal, a Viva Dichato y
a dos estelares en el año, lo que te hace, sin duda, ser hoy un rostro fuerte
del canal….
-Los rótulos de hombre fuerte son súper peligrosos. A estas
alturas del partido yo ya no comparto ese tipo de nomenclaturas, ya no me
interesa ser el hombre fuerte de un canal. Trato de hacer mi “pega”, nada
más.
¿Es mucha responsabilidad?
-Yo hago mi “pega” y la trato de hacer lo mejor posible.
Pero esa mochila no me la pienso poner. La “pega” como comunicador hay que
hacerla en armonía, sino estamos fritos.
Sin embargo, ¿cómo tomas que Mega esté apostando por ti
después de un año difícil?
-Yo creo que Mega debe apostar por mí en la medida que ellos
sigan creciendo, pero pienso que no están poniendo en mí toda la
responsabilidad, o sea, ellos quieren construir más equipo y buscar nuevos
rostros y programas. Y lo que es importante, los rostros no hacemos ni el diez
por ciento de la “pega” en el canal, el canal tiene “pega” desde el punto de
vista de los contenidos, de marketing y comunicacional. Nosotros, los animadores,
somos el cinco por ciento del éxito, por eso yo no me creo nada.
¿Y cómo ves al Mega de hoy?
-El Mega me gusta porque es un canal que tiene ganas de
hacer cosas... y tiene todo por hacer.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario