Luego de casi ocho meses de trabajo, el conductor del programa realiza un balance sobre la propuesta y menciona que el valor del trabajo que se realiza, tiene relación con "darle un contenido alternativo a la gente, un contenido que hoy día no se encuentra en otros canales", y agrega que " tiene que ver con sólo noticias relevantes, sólo hablar de temas que importan en la actualidad".
Frente a la pregunta acerca de, si los de noticiarios de las señales abiertas, abordan temas algo más superficiales, el comunicador sostiene que "hay variedad de ofertas. Yo creo que eso es lo importante, que cada persona pueda elegir", al mismo tiempo manifiesta que "faltaba una propuesta como la que estamos dando nosotros".
"Queremos entregar información relevante sobre los temas importantes para la sociedad, y esa era una oferta que yo siento que faltaba, y por eso creo que ha caído tan bien lo que estamos haciendo", enfatiza Matamala.
En cuanto a la competencia considera que el más directo es el canal "24 Horas", pero que sin embargo, ambos poseen claras diferencias el uno con el otro.
"Tenemos un noticiero central propio que es el de las diez de la noche, que dura una hora, y es solamente de información y de una entrevista acotada a un personaje de actualidad" explica el periodista y recalca que "se le puede decir a la gente que 'miren a las diez de la noche. En una hora ustedes se van a informar de todo lo importante que pasó en el día, sin rellenos y además, con una buena entrevista'; eso no lo tiene ningún otro medio".
"Ciudadanos" (espacio de debate transmitido por CNN Chile) es otro de los proyectos en los que se desempeña Matamala, y dice que lo tiene "muy contento". Sobre "Sonar informativo", en la radio Sonar, afirma "combina un poco esas dos pasiones del periodismo y de la música en un sólo programa, así que es hecho a mi medida". En cuanto al proyecto de un nuevo libro, cuenta estar investigando un tema político "bien interesante", de que no da más detalles.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario