lunes, 6 de junio de 2016

Herval Abreu y "Preciosas" de Canal 13: "No somos una copia de Prison Break"

En medio del patio c de la ex cárcel de Buin hay un grupo de mujeres que acaparan toda la atención: Susana Hidalgo, Paz Bascuñan y Karla Melo intentan grabar la escena 33 del segundo capítulo de Preciosas, la nueva apuesta nocturna de Canal 13.

Las actrices recrean una y otra vez el cuadro, mientras Herval Abreu, Director General del Área de Ficción del canal, las dirige. Su voz se nota y sus indicaciones son seguidas al pie de la letra.

"Hace dos años comenzamos a trabajar con este proyecto. Lo más difícil ha sido ser realistas, y vestir a las niñas sin dejarse llevar por los estereotipos de la gente que está presa", cuenta Abreu.

-¿Cómo compite una producción local con el fenómeno de las teleseries extranjeras?
-Se compite con mucho ingenio, con fuerza, con valentía, con buenas historias, buenos personajes, y con la seguridad de tener una buena historia, y un buen guión. Se compite poniéndonos al límite, poniendo todos los recursos y el intelecto posible para poder llegar con fuerza a destino.

-¿El horario nocturno suele ser complicado?
- Si, pero mira... no existen fórmulas para nada, si existieran nunca habríamos tenido tropiezo. Lo estamos haciendo bien, somos realistas, mostramos historias realices que ocurren en muchos lugares.

-¿Cómo son esas historias?
-Se que no todos son prófugos de la justicia, ni han estado presos por asesinatos o robos, pero son gente que ama, que tiene problemas como todos, que vive en estados o ambientes muy fríos... esos problemas los puedes trasladar a cualquier cuento, a cualquier historia, y creo que nosotros lo conseguimos muy bien, desde el guión a la puesta en escena.

¿Qué ha sido lo más difícil?
-Ser realistas y no dejarse llevar con los estereotipos que hay alrededor de las cárceles de mujeres. Hay muchas cosas irreales, que vienen de series extranjeras y que nos marcan una estética y una forma muy distinta a la realidad.

-Hablando de series extranjeras, el parecido de Preciosas con Prison Break es innegable. Ambas historias se centran en un grupo de reos que escapan de una cárcel...
-Trabajamos alrededor de una historia de un grupo de mujeres que se fuga de la cárcel, y que están fuera de la cárcel casi toda la serie. Esto parte dentro pero se desarrolla en el exterior. Esta historia también se ha comparado con Orange, y no, no me parece, no somos una copia de Prison Break, ambas historias tienen tipos de cárceles distintas, sistemas carcelario diferentes, y esto no es la historia de una cárcel, esta es la historia de mujeres que aprenden a vivir en la clandestinidad.

¿Conocieron de cerca esa realidad?
-Si, hemos sido super meticulosos, hemos ido a cárceles, hemos tenido entrevistas con reos, con gendarmes, aquí mismo me acompaña la Teniente Fuenzalida que todo el tiempo me corrige, me ayuda a hacer más real todo... la ambientación, el comportamiento de los presos, el de los gendarmes ante una fuga.

-¿Es muy distinto a cómo lo habías imaginado?
-Nos pasó que al inicio era todo mas light, mas cinematográfica. Teníamos una visión más comercial del producto, y cuando nos acercamos a reos, a mujeres presas, nos caló hondo el hablar con ellos, visitar estos pasillos tan fríos, y eso se traspasó a los guiones.

-¿Por qué deciden incluir una relación de lesbianas dentro de la historia?
-Porque lo vimos harto, vimos historias de reales de amor. Hubo una que nos llamó particularmente la atención: había una mujer heterosexual que dentro de la cárcel se volvió lesbiana, y eso lo llevamos a la historia de amor entre Karla Melo y Tamara Acosta.


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario