El fin de semana pasado, el cableoperador VTR, que tiene un 36,2% de los suscriptores al cable, bajó la señal HD de TVN (canal 807).
La razón tiene una larga data y se remonta al Mundial de Fútbol de 2010, cuando el canal estatal adquirió los derechos exclusivos para transmitir los partidos en su señal de alta definición (HD). VTR comenzó a transmitir los mismos partidos sin autorización de la estación televisiva.
TVN consideró que el cableoperador debía pagar por los derechos de transmisión. VTR se negó, y en 2013, la Corte Suprema le dio la razón, confirmando la existencia de un "acuerdo tácito" entre ambas partes.
Pero el enfrentamiento en tribunales continuó con la señal HD, y concluyó en octubre del año pasado: la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó en forma unánime que TVN es dueña de los contenidos que emite y de la programación de sus señales de televisión. "TVN interpuso una demanda haciendo presente que VTR estaba haciendo un uso indebido de su propiedad, obteniendo así utilidades ilícitas a costa de todos los chilenos", señalaron en esa oportunidad desde la estación televisiva.
El plazo para retirar el canal se cumplió el sábado pasado, y desapareció de la parrilla. Desde VTR califican el hecho como "una decisión de fuerza mayor" y ajena a su voluntad: "Según le informamos en noviembre a nuestros suscriptores, lamentamos confirmar que el canal TVN HD ha dejado de estar disponible en VTR, de acuerdo a lo dispuesto por los tribunales, a solicitud de TVN", explicaron. La señal estándar de TVN (canal 19) sigue accesible: el problema para los suscriptores es que la calidad de imagen es muy inferior, especialmente en televisores de pantalla plana.
VTR no tendrá cambios en las señales de alta definición de Canal 13, Chilevisión y Mega. Por otro lado, cableoperadores como DIRECTV y Telefónica mantienen su acceso a TVN HD.
Ninguna de las partes se cierra a un futuro acuerdo. "VTR siempre estará disponible para incorporar nuevos contenidos HD a la grilla cuando las condiciones comerciales favorecen a nuestros clientes", dicen desde la empresa. Sobre el uso de la fecuencia 807 agregan: "Por un tiempo no será ocupada por otra señal y se informará del cambio que se produjo a nuestros clientes".
Además del cese de la transmisión, la corte estipuló una compensación económica de VTR a TVN por el uso no autorizado de su señal de alta definición. El canal público además presentó otra demanda, que está en período probatorio, para clarificar el supuesto "acuerdo tácito" que permite la transmisión de su señal analógica sin pagar derechos.
Aunque esto no está regulado en Chile, en Estados Unidos los cableoperadores pagan a los canales de libre emisión por cada suscriptor por el derecho de emitir sus contenidos.
Como ver la señal sin cable
Para aquellos espectadores que desean seguir viendo la señal en alta definición de TVN aún existe una alternativa, aunque es engorrosa. En el caso de los residentes del Gran Santiago, la opción requiere de un televisor que tenga las capacidades técnicas para reproducir señal en HD y además que tenga un sintonizador digital (la mayoría de los televisores actuales vienen con un sello TVD que permite reconocer esto). Luego debe instalar a su pantalla una antena UHF, que puede comprar en cualquier casa electrónica. Para ver TVN HD debe salir de la opción "cable" e ingresar a "antena" en el canal digital 7.1, cuya frecuencia es la UHF 33.
Para los seguidores de regiones no hay ninguna opción disponible en la actualidad, ya que el sitio web de TVN no realiza su transmisión en línea en alta definición y no se cuenta con señales aéreas gratuitas como en la capital.
Nuevo orden
A partir del 11 de febrero VTR cambiará los números de frecuencia de los canales HD.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario